Ir al contenido | Editorial / LibreríaDirectorioColeccionesMateriasLibros electrónicosDistribuidores
Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva

Resultado de la búsqueda

Tratado básico de biblioteconomía

José Antonio Magán

Con el cambio social que se ha producido en los últimos años, la tecnología al servicio de la información se ha constituido en el instrumento esencial para el desarrollo de las estrategias que permiten el control y la difusión de la misma. Lógicamente, este aspecto ha tenido su repercusión en todos los ámbitos y, por supuesto, también en el arte de la biblioteconomía. Esta cuarta edición, es el único manual existente en el mercado, que desarrolla las pautas esenciales para todo profesional de la biblioteconomía

Ver en Google

488 páginas - Año 1995 - Más información

Precio de este libro: 21,00 euros

El viaje de la utopía

Pablo Campos Calvo-Sotelo

"En el año 2002 se conmemora el Centenario de la subida al trono de S. M. el Rey Alfonso XIII, cuya empresa cultural cumbre fue la creación de la Ciudad Universitaria de Madrid, como él mismo calificó, ""la obra de mi reinado"". Con el afán de diseñarla bajo un criterio de máxima excelencia y calidad, se decidió que cuatro asesores del Monarca realizaran en el otoño de 1927 un viaje por Europa y fundamentalmente por los EE. UU. y Canadá, durante el que recogieron las oportunas referencias sobre el flamante y entonces inédito paradigma del ""campus"". El fruto de ese ""viaje de la utopía"", que reconstruye y ensalza este libro, fue la creación en España del primer ""campus"" a la americana de Europa, un hecho tan poco conocido hasta ahora como de sobresaliente trascendencia histórica. Hoy, tras visitar 75 años después aquellos mismos centros de enseñanza transoceánica, Pablo Campos Calvo-Sotelo presenta un sólido documento con alma de investigación y cuerpo de novela. Y realiza un firme llamamiento a recuperar el impulso de la utopía, como imprescindible motor de transformación que debe guiar a la universidad española e internacional, hacia la recuperación de su perdido protagonismo social. Pablo Campos Calvo-Sotelo, es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad es profesor de arquitectura de la Universidad Camilo José Cela. Además de su labor docente e investigadora, desde 1990 ha realizado proyectos y trabajos de asesoramiento para universidades, ayuntamientos y comunidades autónomas, en materia de planificación y diseño de espacios universitarios. Ha colaborado con Televisión Española en la elaboración de programas de divulgación sobre arquitectura contemporánea."

Ver en Google

336 páginas - Año 2002 - Más información

Precio de este libro: 30,05 euros

Viejas familias de Alcalá de Henares

Juan de la Barreda

"""En la cúspide de la escala social bajomedieval se hallaban los miembros del estamento nobiliario, entendido en un sentido amplio, representado por una serie de apellidos ilustres: Guzmán de Herrera, García de Toledo y Mármol, Hurtado de Mendoza, Díaz de Toledo, Díaz de Alcocer, Díaz de la Olmedilla, López de Stúñiga, Antezana, Barrionuevo, Cetina, Alonso de Laguna. Sus titulares aparecen como caballeros en los conflictos políticos del siglo XV, como destacados personajes de la corte o participando de la más alta administración religiosa, Entre ellos se desarrolla, con cierta frecuencia, la práctica de un régimen matrimonial endogámico, que junto a la posibilidad de fundar mayorazgos, contribuye a cerrar el círculo vital de estas familias"" (Antonio Castillo).Este libro contiene la prueba de estos parentescos que constituyeron gran parte del tejido social de la Alcalá de Henares del siglo XV. También se estudian otras familias, de los siglos XVI a XVIII, muy vinculadas a la historia de Alcalá de Henares y de su Universidad: Barredas, Pachecos, Torres de la Caballería, Medinilla, Ellauri, Quintanillas, Antequeras, Villalobos, Ibarras, Enríquez de Villacorta, unidas también por vínculos de parentesco común. No obstante, en este libro, el autor sólo pretende realizar un pequeño aporte, ciertamente limitado y parcial, a la historia de Alcalá de Henares, hoy Patrimonio de la Humanidad, cuya grandeza no se puede circunscribir a un texto tan reducido."

Ver en Google

396 páginas - Año 2004 - Más información

Precio de este libro: 30,00 euros

Voz, conflicto y salida. Un estudios sobre faccionalismo: Nueva Izquierda, 1992 - 2001

Juan Luis Paniagua y Luis J. Ramiro

"El propósito de este libro es doble: por una parte, analizar el comportamiento de Nueva Izquierda, como corriente y como partido, destacando factores que conformaron su trayectoria; y de otra, realizar una aproximación al fenómeno del faccionalismo y al estudio de las condiciones ambientales para el surgimiento de nuevos partidos políticos, así como a los incentivos y penalizaciones que se generan en los diferentes subsistemas: de partidos, institucional, normativo, etc"

Ver en Google

238 páginas - Año 2003 - Más información

Precio de este libro: 15,00 euros

Zoología. Interpretación en modelos arquitectónicos

Ana García Moreno

Este trabajo se publica en el marco de los Proyectos de Innovación y Calidad Docente por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata así de promover, dentro de las distintas áreas del conocimiento, el desarrollo de nuevos métodos didácticos y nuevas tecnologías con los que dar respuesta a los desafíos que plantean las transformaciones que hoy requieren los estudios universitarios en Europa.

páginas - Año 2007 - Más información

Precio de este libro: 5,00 euros

Madrid del Agua. Problemas hídricos

Fermín Villarroya y Ramón Llamas

Las cuestiones relativas al conocimiento, uso y gestión de los recursos hídricos han adquirido escala planetaria. Las Naciones Unidas así lo confirmaron al declarar el Decenio Internacional del Agua 2006-2015, cuya secretaría quedó establecida en Zaragoza. La importancia del agua en España es indudable, como queda también de manifiesto si se consideran los conflictos que con frecuencia ocupan lugares destacados en los medios de comunicación social y en el debate de los ciudadanos. La creciente demanda de recursos hídricos convierte en inaplazable el reto de emprender un esfuerzo sostenido en la correcta evaluación y gestión de los recursos hídricos subterráneos de la Comunidad de Madrid. Los temas tratados en este libro tienen un impacto directo sobre la sociedad madrileña, pero también permiten proyectar y analizar el futuro uso de los recursos hídricos en el territorio español y en otras regiones secas de nuestro planeta. Por ello, Madrid del Agua. Problemas hídricos ofrece al lector un estudio riguroso que trasciende el ámbito de especialización local para adentrarse en un aspecto clave de la globalización.

184 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este libro: 18,00 euros

Un martes en casa de Mallarmé. Redon, Debussy y Mallarmé encontrados. Premio de Ensayo Dámaso Alonso 2009

Sonsoles Hernández Barbosa

Un martes de mayo de 1891, en el número 89 de la parisina rue de Rome, tuvo lugar uno de los encuentros que a la postre constituirían el que probablemente fuera el cenáculo más singular y fructífero de la modernidad. Tres personajes, el pintor Odilon Redon, el compositor Claude Debussy y el poeta Stéphane Mallarmé, anfitrión de la velada, tres figuras cardinales del panorama artístico finisecular, enfrentaron sus reflexiones en torno a los límites de la representación de la realidad -ahondando en conceptos cruciales como "sugerencia" y "evocación"- y dieron paso a la formulación de campos de exploración y contagio entre disciplinas tradicionalmente separadas. ¿Es posible una pintura musical? ¿Una música hecha con palabras? ¿Superar, en última instancia, la especificidad de cada disciplina? Fue en las sucesivas reuniones del cenáculo donde muchas de estas cuestiones, que hoy en día son claves para comprender el desarrollo de las prácticas artísticas contemporáneas, se formularon por primera vez. Entreverando historia cultural e historia del pensamiento, Sonsoles Hernández Barbosa nos adentra en una época fascinante y plantea un análisis de las teorías estéticas discutidas durante dichas reuniones, auténtico laboratorio de los procesos que con el cambio de siglo estallarían en la Europa de las vanguardias.

124 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este libro: 12 € euros

Muerte y levitación de la ballena. Premio de Poesía Blas de Otero 2009

Rómulo Bustos Aguirre

Como el sorprendente oxímoron de su título -esas toneladas de carne de cetáceo que sin embargo levitan-, el hermoso libro del poeta colombiano Rómulo Bustos se compone de solidez y encanto; o mejor, se diría que lo integran sin disensiones la gravedad y la gracia más opuestas, combinadas a partes iguales dentro de una composición tan convincente como etérea, capaz de decir y de bailar a la vez y decir de un modo incuestionable en función de eso que los antiguos llamaban razón natural. Porque, en efecto, la extrana lógica que vemos organizarse en sus versos sigue un decurso tan suave como inevitable, una argumentación tan rigurosa como líquida y el poema se levanta sobre su propio peso para atravesar volando nuestros ojos, sólido y luminoso a la vez

80 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este libro: 12 euros

Farmer Stop. Premio de Narrativa Ramón J. Sender 2009

Juan Gómez Bárcena

Una prosa cuidadosamente medida, un estilo contenido y fresco, un narrador del que no podemos fiarnos y unos ingredientes muy convencionales para componer una historia que no olvidaremos fácilmente: ésa es la propuesta que el narrador Juan Gómez Bárcena nos ofrece en su segunda novela Farmer Stop, escrita cuando contaba con sólo diecinueve anos. Daniel Parker huye de la justicia junto a su novia Grace, camino de la frontera de México. A través de una vasta geografía de gasolineras, autopistas y lugares comunes de la novela de carretera norteamericana, su viaje es en realidad una sorprendente revisión de los tópicos y una excusa para profundizar en el misterioso pasado de su protagonista: un paisaje siniestro que sólo podemos intuir en la distancia. Farmer Stop es una novela de iniciación, de mentiras que envuelven secretos, de personajes que se reinventan constantemente para evadirse de la realidad, del amor incondicional que el ser humano ofrece en su adolescencia y, sobre todo, de cómo setenta dólares pueden bastar para alterar el rumbo de nuestra vida

108 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este libro: 12 € euros

Campus virtual UCM 6

VV. AA.

La Universidad Complutense de Madrid decidió dotarse de un Campus Virtual al servicio de todos sus profesores y estudiantes en 2003 mediante la creación de una Unidad de Apoyo Técnico a la Docencia que ofreciera una herramienta de gestión de asignaturas, cursos y espacios en línea. Desde aquel proyecto piloto con sólo 60 profesores hemos pasado a 4.889 profesores registrados, 89.618 estudiantes, 6.406 espacios creados, que puede alcanzar 70.000 entradas diarias en el curso 2010. Esta es la revolución tranquila que está viviendo una universidad con más de 500 años para poner a disposición de todos los miembros de su comunidad universitaria en la Red un conjunto de espacios y herramientas que sirvan de apoyo al aprendizaje, la enseñanza, la investigación y la gestión docente. La VI Jornada del Campus Virtual de la Universidad Complutense que aquí presentamos se celebró el 23 de septiembre de 2010 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el fin de trazar las grandes líneas estratégicas que nos permitirán integrar más y mejor nuestro Campus Virtual en el entramado de la U.C.M. y en el E.E.E.S. a partir de las experiencias contrastadas y las necesidades detectadas por los profesores.

254 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este libro: 0 euros

Contacto
Editorial Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 4ª planta - 28015 Madrid | Tlfno: 913946460/61 - Fax: 913946458
Librería Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 28015 Madrid | Tlfno: 913946463 - Fax: 915437476
© UCM 2025