Edición facsímil con estudios críticos. Fermín de los Reyes (ed.)
(Edición facsímil de la de Sevilla, Jacobo Cromberg, 1516) Exquisita edición realizada a partir del único ejemplar completo de la Crónica del Santo Rey don Fernando III. Este volumen invita a leer el facsímil, ricamente ilustrado y perfectamente conservado, que constituye una joya de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense. El libro ofrece además valiosos estudios que contextualizan la obra y actualizan nuestra visión sobre una etapa poco conocida de la historia de España.
200 páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 30,00 euros
Josefina Cantó Bellod y Aurora Huarte Salves
Los incunables, es decir, los libros salidos de las prensas desde el invento de Gutenberg, a mediados del siglo XV, hasta el año 1500, eran en el momento de la fundación de la Universidad cisneriana los libros de actualidad, en los que, en el transcurso de unos pocos años, se había sintetizado todo el saber de la Antigüedad y la Edad Media, hasta entonces transmitido por los manuscritos. No debe, por tanto, sorprendernos el hecho de que la colección de incunables de la Biblioteca de la Universidad Complutense –recogida en esta obra– constituya una de las mayores riquezas de su patrimonio, y uno de los más claros exponentes de los intereses universitarios en un momento clave de su desarrollo.
352 páginas - Año 1998 - Más información
Precio de este libro: 30,05 euros
Manuel da Costa Carballo
Magnífica recopilación de temas (que van de la historia de la documentación a la informática como herramienta) de obligada lectura para cualquier persona interesada en iniciarse en el mundo de la documentación, la biblioteconomía y la edición. El tratamiento y los soportes de la información, ergonomía y patología, problemas éticos y jurídicos en informática, software y hardware, sistemas operativos…, son algunos de los aspectos en los que el autor profundiza a lo largo de este utilísimo manual.
464 páginas - Año 1992 - Más información
Precio de este libro: 16,83 euros
Francisco Asín Remírez de Esparza
El libro antiguo vive, discurre y se descubre con cada uno de los poseedores a los que se da por entero siendo, incluso más allá de su contenido, un testimonio del Arte, la Economía, los gustos y las pasiones de cada tiempo. Y eso se descubre en detalles que hacen de cada libro algo único y especial.
132 páginas - Año 1996 - Más información
Precio de este libro: 12,02 euros
Ricardo González Castrillo
Tras agotarse la segunda edición de la obra del mismo autor Temario básico para oposiciones a Bibliotecas y Archivos se ha utilizado a ésta como germen para la redacción de un nuevo texto que facilite la labor de quienes se preparan para superar las pruebas selectivas para Bibliotecas y Archivos.Los temas incluidos en esta obra han sido tratados como unidades independientes con el fin de posibilitar la utilización de cada uno de ellos fuera del contexto general
304 páginas - Año 2002 - Más información
Precio de este libro: 17,00 euros
José Antonio Magán
Muchas cosas han cambiado a nuestro alrededor desde que en 1995 se editara Tratado básico de Biblioteconomía, ya en su cuarta edición y del que esta obra puede considerarse una continuación. Ha finalizado el período de introducción de la tecnología en el mundo de las bibliotecas y se debe afrontar con normalidad con espíritu crítico y sin aspavientos el período de la evolución de este mundo electrónico al que están dedicadas, de una u otra forma, todas las colaboraciones presentes en este libro. Estas colaboraciones, redactadas por docentes y profesionales, proporcionan al estudiante y al opositor, no sólo del mundo universitario sino del de la biblioteconomía general, una compilación plural y pormenorizada de las cuestiones que más han cambiado en los últimos años
656 páginas - Año 2002 - Más información
Precio de este libro: 24,00 euros
Mª. Cristina Gállego Rubio
Juana Capdevielle San Martín, bibliotecaria de la Universidad Central, aborda la labor intelectual y profesional de una mujer que fue protagonista del cambio de la biblioteca universitaria hacia un servicio moderno y con proyección social. El libro está ambientado en el período conocido como “la Edad de Plata”, una etapa que coincide con la Segunda República y constituye uno de los períodos más brillantes de la historia de la universidad española. La autora, M.ª Cristina Gállego, ha seguido con rigor y entusiasmo la trayectoria de Juana Capdevielle, centrándose en sus trabajos más destacados: los traslados de las bibliotecas del Decanato, Escuela Superior de Magisterio, Escuela Superior de Diplomática y San Isidro a las nuevas dependencias de la Facultad de Filosofía y Letras en la Ciudad Universitaria; su labor en la Asociación de Bibliotecarios y Bibliógrafos de España; y la dirección del servicio circulante de lectura a los enfermos de hospital. Por todo ello, Juana Capdevielle San Martín merece figurar entre las personas más ilustres que contribuyeron a hacer de la universidad española una de las más avanzadas de su época. Un meritorio trabajo que la Universidad Complutense y su Biblioteca quieren reconocer con esta obra, recordando, como dijo Capdevielle, que somos un “instrumento de formación para los ciudadanos españoles de mañana”.
160 páginas - Año 2010 - Más información
Precio de este libro: 15 euros
Grupo Publidoc - UCM, L. Fernando Ramos Simón (coord.)
Las bases de datos de libre acceso de la Administración General del Estado (AGE) constituyen uno de los activos de información más importantes del sector público, susceptibles de reutilización por los ciudadanos, las empresas y otras instituciones. Por ello, el principal objetivo de esta obra es ofrecer la localización y análisis de las más de 500 bases de datos de la AGE, accesibles de forma gratuita a través de Internet. La descripción de las mismas va precedida de una breve introducción en la que se analiza el contexto internacional en el que se desarrolla la reutilización de la información, la complejidad administrativa de la AGE y los procedimientos seguidos para la sistematización de las bases de datos descritas. El grupo de investigación PUBLIDOC-UCM responsable de este repertorio se ha centrado, desde sus orígenes, en el análisis de los aspectos documentales de la organización de la información que impulsa de Directiva europea. Además del trabajo que ahora presenta, sus primeros estudios estuvieron dedicados a las publicaciones oficiales, tanto monografías como publicaciones periódicas y sus futuras investigaciones se dirigen a configurar un inventario completo de los activos de información en otros formatos y en otros ámbitos del sector público.
352 páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 15,00 euros
Bernard Cottret
"¿Cómo un humanista francés pudo llegar a convertirse en una de las figuras claves de la Reforma? Siendo un hombre de la Iglesia, ¿fue también un hombre de Estado? Este reformador fue esencialmente un conservador que emprendió con gran viveza la mayor abertura y la intolerancia más dura; un escritor cristiano cuya obsesión por restituir la fe a su pureza primitiva le colocó, paradójicamente, en el origen del mundo moderno y de las nuevas ideas. En esta biografía el autor nos ofrece el retrato de este hombre tímido, pero de férrea voluntad: que fue fuerza y fragilidad, que no fue ni dictador ni fundamentalista, que fue enigmático e inquietante....y se constituyó en la génesis de un nuevo tipo de hombre."
420 páginas - Año 2002 - Más información
Precio de este libro: 20,00 euros