Ir al contenido | Editorial / LibreríaDirectorioColeccionesMateriasLibros electrónicosDistribuidores
Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva

Resultado de la búsqueda

Descentralización en Iberoamérica: el caso de Chile

Alfredo Iglesias Suárez (coord.)

El libro Descentralización en Iberoamérica: el caso de Chile es una aportación específica de la FIIAPP para dar a conocer de forma detallada la situación del proceso de descentralización en Chile, proponer alternativas factibles a los dilemas que afronta esa reforma y sentar las bases para un debate riguroso sobre la descentralización, la cooperación entre distintas administraciones públicas y la cohesión social.
Entre las tareas de la FIIAPP figura la de apoyar procesos de descentralización en América Latina a través de la participación y el liderazgo en distintos programas de cooperación multilateral (Proyecto ONU-Habitat sobre descentralización), cooperación euro-latinoamericana (URB-AL III y EUROsociAL I y II) y cooperación española (Municipia). Se trata de iniciativas destinadas a estimular el intercambio de conocimientos y de experiencias entre admi-nistraciones públicas, funcionarios y expertos del Sector Público en políticas públicas de cohesión social que puedan convertirse en modelos de referencia capaces de generar debates debidamente fundamentados y sugerir posibles soluciones a los gobiernos de América Latina

176 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este libro: 20 euros

Los derechos en Latinoamérica: tendencias judiciales recientes

Fernando Rey (dir.)

La cohesión social se ha convertido en una de las ideas más presentes y movilizadoras en la construcción de la Agenda Pública de algunos países de América Latina. Cohesión social significa igualdad de oportunidades y derechos sociales, pero también significa obligaciones. Abarca todos los derechos, con independencia de que puedan ser priorizados como políticas públicas. Pero la cohesión social tiene también otros significados relativos a los deberes de los ciudadanos, a su relación con las instituciones, y al balance entre lo que cada persona aporta al Estado y lo que recibe de él, lo que afecta a los derechos sociales, a la existencia de un sistema fiscal adecuado y al equilibrio entre bienes y servicios públicos en un mismo territorio estatal. Por ello, la cuestión de los derechos fundamentales, su reconocimiento y, sobre todo, su tutela real y efectiva, ocupa un lugar central en la reflexión sobre la cohesión social y el liderazgo público democrático. Sin derechos no hay democracia ni cohesión social posible. De ahí la oportunidad de este libro y de los análisis en él realizados, a partir de las principales decisiones judiciales recientes en materia de derechos fundamentales, por algunos de los académicos y jueces más relevantes de América Latina. Antonio Fernández Poyato. Director de la FIIAPP

448 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este libro: 22 euros

El análisis cinematográfico. Teoría y práctica del análisis de la secuencia

Jesús González Requena (comp.)

Este libro contiene los trabajos de quince especialistas que tratan de responder a una misma pregunta: ¿Cómo analizar una secuencia cinematográfica? Se trata, así, de ofrecer al lector un abanico amplio y riguroso de las metodologías y procedimientos que, desde las diversas corrientes teóricas más influyentes en este campo, resultan útiles para el análisis cinematográfico. Los autores que han participado en su concepción son docentes universitarios e investigadores en el análisis fílmico pertenecientes tanto a las diversas Facultades de Ciencias de la Información como a aquellas otras de Literatura o Historia del Arte en las que se incluyen estudios dedicados al hecho cinematográfico.

Ver en Google

272 páginas - Año 1995 - Más información

Precio de este libro: 15,03 euros

Antonio Román. Un cineasta de la posguerra

Pepe Coira

Ésta es la historia de un hombre que vivió apasionado por el cine. Antonio Román, que se aplicó a hacer películas durante cuarenta años, aprendió todo el cine que se puede aprender viéndolo desde una butaca. Ni el tiempo ni el lugar en que lo hizo la España que fue de 1930 a 1970 eran los más propicios. Un recorrido desde las vanguardias hasta la nouvelle vague o, de otro modo, desde la república hasta el franquismo de los tecnócratas. En este tiempo dirigió películas para casi todos los gustos: Los últimos de Filipinas, El hombre y el carro, La casa de la lluvia, La vida encadenada, Intriga, La fierecilla domada, Los clarines del miedo, Madrugada, etc. La de Román es una obra sorprendentemente variada, revisarla y saber de las circunstancias en que se produjo son el objeto de este libro, dedicado a una hombre que amó el cine por encima de todo.

Ver en Google

392 páginas - Año 2004 - Más información

Precio de este libro: 21,00 euros

Documentación cinematográfica: Mediateca

Alfonso López Yepes

"Se trata de una publicación electrónica fruto de los contenidos del Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Vicerrectorado de Estudios de la Universidad Complutense de Madrid en su convocatoria 2001 (PIE 2001/26), que lleva por título CineDocNet: Portal universitario español de documentación e investigación cinematográfica multimedia en línea. Con motivo de la edición de este CD-ROM se ha hecho una selección de trabajos procedentes de la Mediateca del portal, añadiéndose una serie de enlaces que remiten a otros artículos en Internet así como a otros enlaces en la red, todos ellos en estrecha relación con la temática planteada: industria; cine digital; cine en internet; formación e investigación; publicación, difusión, distribución; monográficos: estudios documentales; fuentes de información y bases de datos; archivos, bibliotecas, centros de documentación, filmotecas. Los contenidos de la publicación abarcan una selección de 61 artículos, 42 materiales complementarios y 43 enlaces en Internet, además de 1 hora y 8 minutos de vídeo digital distribuidos en 21 secuencias. Se incluyen asimismo índices alfabéticos de autores, instituciones y publicaciones mencionadas. La investigación ha sido elaborada en el ámbito del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense."

páginas - Año 2003 - Más información

Precio de este libro: 4,20 euros

Médicos en el cine. Dilemas bioéticos: sentimientos, razones y deberes

Sagrario Muñoz y Diego Gracia

"Ciertas decisiones vitales implican la deliberación moral, una compleja red de valores, criterios de bondad o prudencia y otras dimensiones fundamentales de la bioética. Desde esta perspectiva se estudian aquí películas muy destacadas de la historia del cine que abordan tales situaciones. En la relación médico-enfermo Pedro Laín Entralgo vio una forma singular de amistad cuyas notas esenciales son la benevolencia, la beneficencia y la benefidencia. Es decir, el médico querrá el bien del enfermo, hará el bien del enfermo si está en su mano, confiando en él y aceptará lealmente lo que éste es, ayundándole delicadamente a que sea lo que debe ser, y finalmente su confidente. En las películas de Ford, Buñuel, Visconti, Kurosawa, Vidor, Bergman y otros cinesatas que trate este libro, son claves, junto a las decisiones sobre la vida, las vivencias y dilemas morales que enriquecen el argumento de la amistad médico-enfermo. Médicos en el cine aporta así una gran riqueza de perspectivas para la reflexión sobre unos problemas que atañen vitalmente a todos los humanos. Diego Gracia, doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, es catedrático de Historia de la Ciencia, profesor de Bioética y Director del Master de Bioética en dicha Universidad, de la Fundación Javier Zubiri y del a Biblioteca Pedro Laín Entralgo. Es autor de libros tan significativos como Fundamentos de bioética; Procedimientos de decisión en ética clínica; Como arqueros en blanco; estudios de bioética, y de importantes publicaciones sobre problemas éticos de la vejez, concepto de muerte digna, comités éticos de investigación clínica, etc."

Ver en Google

224 páginas - Año 2006 - Más información

Precio de este libro: 18,00 euros

Teoría y práctica de la adaptación fílmica

Barbara Zecchi (ed.)

Teoría y práctica de la adaptación fílmica recorre diferentes estudios teóricos –desde los clásicos de André Bazin y George Bluestone, hasta los recientes trabajos de Linda Hutcheon y Robert Stam–, centrándose en ejemplos prácticos de la cinematografía española. El denominador común de los artículos incluidos en este volumen es la aproximación a la adaptación como multiplicación, es decir, como articulación no jerarquizada de una obra. Los ensayos están ordenados cronológicamente (desde la adaptación de clásicos del Siglo de Oro hasta la transposición a la pantalla de obras actuales) y temáticamente (la memoria, la política, las cuestiones de género…). El libro no se limita al análisis de la adaptación fílmica de obras literarias, sino que aborda también el estudio de la versión al celuloide o al medio digital de otros textos, como los cómics y los videojuegos. Más allá de la fidelidad como criterio esencial para valorar los contenidos artísticos, cada ensayo analiza las diferencias fundamentales entre la palabra escrita y la imagen visual, y reflexiona sobre las implicaciones ideológicas de dichas adaptaciones. El trabajo ha sido coordinado y editado por Barbara Zecchi, profesora titular de Filmología y Estudios de Género de la Universidad de Massachusetts Amherst. En él colaboran destacados especialistas de distintas universidades norteamericanas y españolas.

354 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este libro: 16 euros

Atlas de la Comunidad de Madrid en el umbral del sigo XXI. Imagen socioecónomica de una región receptora de inmigrantes

Aurora García Ballesteros y Bernardino Sanz Berzal

"La Comunidad de Madrid ha experimentado grandes transformaciones en los últimos decenios, de tal forma que en el umbral del siglo XXI presenta rasgos similares a los de las grandes regiones urbanas de la Unión Europea. Esta realidad está en constante dinamismo y es cada vez más compleja en todos sus parámetros, debido, entre otras causas, a que la población autóctona se superpone a una inmigración creciente procedente de los diversos países europeos, africanos, latinoamericanos y asiáticos. Este Atlas pretende ofrecer una imagen de las variables sociales y económicas que más incidencia o más cambios están experimentando como consecuencia de dicha inmigración: dinámica demográfica y sus componentes;estructura de la población madrileña; vivienda y delincuencia…"

Ver en Google

192 páginas - Año 2002 - Más información

Precio de este libro: 30,00 euros

Evolución secular de la talla en España

María Dolores Lasheras

¿Cómo ha evolucionado la talla de los españoles, de una manera global e individual, en cada una de sus provincias a lo largo del siglo XX?  Para responder a esta pregunta se han analizado, fundamentalmente, los factores socioculturales y económicos acontecidos en nuestro país, y así intentar explicar las diferencias que existen entre las distintas provincias, y también comparar nuestra evolución con la de otros países.

Ver en Google

132 páginas - Año 1995 - Más información

Precio de este libro: 10,82 euros

El Consejo de la Suprema Inquisición. Perfil jurídico de una Institución

José Ramón Rodríguez Besné

"El estudio histórico de la Inquisición española está íntimamente unido a la Historia del Derecho y se refleja sobre todo en el estudio de su órgano máximo: el Consejo de la Suprema Inquisición, que formaba parte del conjunto de Consejos que articularon la Administración Central de la Monarquía. Mientras ""la Suprema"" existió, la maquinaria de la Inquisición siguió funcionando, sustentada por un complejo entramado legal. ""La Suprema"" consolida las acciones, por todos conocidas, de la Inquisición, en torno a conceptos tales como gobierno o justicia. Este libro es, por tanto, el análisis detallado –descendiendo desde el abstracto nivel de las creencias, y las distintas concepciones de la existencia humana, al jurídico– de un órgano sin el cual no puede entenderse la Inquisición Española."

Ver en Google

288 páginas - Año 2000 - Más información

Precio de este libro: 21,03 euros

Contacto
Editorial Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 4ª planta - 28015 Madrid | Tlfno: 913946460/61 - Fax: 913946458
Librería Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 28015 Madrid | Tlfno: 913946463 - Fax: 915437476
© UCM 2025