Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio (eds.)
Este libro ofrece una indagación plural sobre una época —el Renacimiento— y un fenómeno histórico el Humanismo— desde una perspectiva que evidencia la dimensión conflictiva de los saberes filológicos y pone de relieve su validez para la sociedad actual. Las herramientas de la filología, que hicieron posible la comprensión cabal y siempre problemática de los textos del pasado, se desarrollaron en el Renacimiento vinculadas a la reflexión lingüística, filosófica, científica, histórica y religiosa. Los trabajos aquí reunidos muestran que la Filología está lejos de ser un adorno, fue un componente esencial para las conquistas más relevantes del hombre moderno porque la interpretación rigurosa de los textos es inseparable de la libertad de pensamiento.
384 páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 15,00 euros
Consuelo García Gallarín
Esta obra reúne más de tres mil palabras empleadas por tres de los más significativos autores de la Generación del 98: Valle-Inclán, Baroja y Unamuno. Se trata de un trabajo de lexicografía descriptiva, donde se aprecia la evolución del léxico desde el siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Además de constituir un trabajo sin precedentes, y de obligada consulta para especialistas en los tres autores e interesados en la Generación del 98, es una fuente importante para historiadores y para especialistas en ciencias, por haberse seleccionado la información que estos tres autores proporcionan sobre la sociedad y sobre otros fenómenos naturales (enfermedades, animales, plantas, etc.).
312 páginas - Año 1998 - Más información
Precio de este libro: 11,72 euros
Julio Mangas y M.ª del Mar Myro
Los diversos volúmenes de la obra Testimonia Hispaniae Antiqua, que recogen las noticias de los autores antiguos así como los documentos de epigrafía jurídica sobre la Península Ibérica, con su correspondiente traducción y comentario histórico, son el resultado de una ingente labor de filólogos clásicos, romanistas, arqueólogos e historiadores de la antigüedad hasta un total de más de 130 profesionales.
704 páginas - Año 2003 - Más información
Precio de este libro: 29,45 euros
Julio Mangas y Domingo Plácido (eds.)
Es éste el segundo volumen de la serie Testimonia Hispaniae Antiqua, que recoge las noticias de los autores antiguos, así como los documentos de epigrafía jurídica sobre la Península Ibérica, con su correspondiente traducción y comentario histórico. Son el resultado de una ingente labor de filólogos clásicos, romanistas, arqueólogos e historiadores de la antigüedad hasta un total de más de 130 profesionales. La Fundación de Estudios Romanos, fiel a sus objetivos de promocionar y difundir el conocimiento de la antigüedad romana, ha asumido el compromiso de contribuir a la edición de todos los volúmenes de la obra, que serán coeditados con la Editorial Complutense.
436 páginas - Año 1998 - Más información
Precio de este libro: 29,45 euros
Julio Mangas y Domingo Plácido (eds.)
"La colección ""Testimonia Hispaniae Antiqua"" recoge las noticias de los autores antiguos así como los documentos de epigrafía jurídica sobre la Península Ibérica, con su correspondiente traducción y comentario histórico son el resultado de una ingente labor de filólogos clásicos, romanistas, arqueólogos e historiadores de la antigüedad hasta un total de más de 130 profesionales. En este volumen IIB se recogen textos posteriores al desarrollo de la primera geografía de los autores jonios y al inicio de la confección de los primeros mapas, que mezclan ya las referencias geográficas con noticias etnológicas o con breves atenciones a los rasgos económicos más significativos de cada pueblo o ciudad. Asimismo se reflejan los cambios y avances respecto al conocimiento que los autores antiguos tenían del mundo habitado, adentrándose además en los relatos de los primeros hechos históricos claros sobre la Península Ibérica (fundaciones coloniales, control de la vía Heraclea, tratados entre Roma y Cartago, mercenarios íberos al servicio de griegos y/o cartagineses…)"
816 páginas - Año 1999 - Más información
Precio de este libro: 29,45 euros
Consolación Baranda y Ana Vian (ed.)
Una de las más productivas categorías de estudio de la teoría y la crítica literaria a lo largo del siglo XX ha sido la del personaje. El personaje literario y su lengua en el siglo XVI aborda este tema de una manera multidisciplinar, a través de los estudios de miembros del prestigioso I. U. Menéndez Pidal (UCM), así como de otros especialistas reconocidos internacionalmente, que realizan una amplia y produnda reflexión en torno a las figuras de ficción renacentistas. Como señalan sus editoras Consolación Baranda y Ana Vian en las primeras páginas, los personajes son, ante todo, puros seres de lenguaje, prodigiosas existencias verbales examinadas aquí con precisión desde la lingüística, la semiótica, la narratología, la retórica, la historia del arte y la filosofía. Las obras literarias estudiadas, por su parte, van de la Arcadia de Sannazaro a Cervantes: un itinerario de textos únicos en los que el personaje se gesta para la posteridad.
352 páginas - Año 2006 - Más información
Precio de este libro: 15,00 euros
Jesús Sánchez Lobato y Alberto Hernando García-Cervigón
Los profesores Jesús Sánchez Lobato y Alberto Hernando García-Cervigón presentan, en este libro, una investigación rigurosa —y debidamente contextualizada— de dos proyectos de gramática académica del último tercio del siglo XX: el Esbozo (1973) y la Gramática de Alarcos Llorach (1994). Ambas obras han llenado un importante hueco existente hasta el presente, y, tras la publicación de la Nueva gramática (2009), han pasado a ocupar un lugar de primer orden en la historia de la gramática española. Con el fin de analizar con la mayor fidelidad los contenidos exclusivamente gramaticales —fijando con exactitud sus concomitancias y divergencias—, los autores de este trabajo toman en consideración la estructura de los contenidos de ambos proyectos (derivada de la fundamentación teórica subyacente en cada caso), y se centran en el tratamiento de las partes de la oración y la sintaxis oracional: los dos grandes bloques objeto de estudio en la mayoría de los tratados especializados en el tema. Esbozo y Gramática de la Lengua Española de Emilio Alarcos. Análisis de dos proyectos de gramática académica Esbozo y Gramática de la Lengua Española de Emilio Alarcos. Análisis de dos proyectos de gramática académica. Filología Jesús Sánchez Lobato Alberto Hernando García-Cervigón Jesús Sánchez Lobato Alberto Hernando García-Cervigón L
288 páginas - Año 2010 - Más información
Precio de este libro: 18 euros
Fanny Rubio
Este volumen, fruto de un innovador proyecto filológico interuniversitario, que partiendo de los maestros cervantistas Ruth El Saffar, Francisco Márquez Villanueva, Hans Jörg Neuschäfer y las pioneras Concha Espina, María Zambrano, Carmen Castro, Lidia Falcón e Iris M. Zavala, cubre la necesidad de desvelar en su conjunto la potencia oculta que se aloja en la zona de sombras de los sujetos femeninos del Quijote.Los trabajos reunidos se actualizan en la pluma de los especialistas y escritores Fanny Rubio, Julia Barella, Asunción Bernández, Isabel Colón, José Ignacio Díez Fernánez, Manuel Fernández Nieto, Teresa Langle de Paz, Josemi Lorenzo, Marina Mayoral, Rosa María Pereda, Alicia Redondo, Carmen Ruiz Bravo-Villasante, Jorge Urrutia y Juana Vázquez, quienes muestran que, en lo relativo a los sujetos femeninos, Cervantes se pone serio. He aquí un libro riguroso y ameno que articula, de manera natural, especialización, creatividad, crítica literaria, teoría de la recepción y feminismo..
696 páginas - Año 2006 - Más información
Precio de este libro: 22,00 euros
Dolores Romero López
"Teatro y polisistema (hacia un estudio de las representaciones teatrales durante la segunda mitad del siglo XIX) pretende llenar un vacío bibliográfico. Contamos con diversos trabajos de investigación sobre la cartelera teatral de distintos lugares de España, principalmente de Madrid y Barcelona. Hasta ahora no se habían cotejado los datos que los estudios particulares han ido aportando al tema, con el fin de llegar a conclusiones de conjunto sobre las representaciones teatrales durante la segunda mitad del siglo XIX. Este libro se estructura en seis capítulos dedicados a los siguientes temas: capítulo I: Hacia el ámbito científico-comparativo: el polisistema del teatro representado; capítulo II: Interferencias entre sistemas dependientes; capítulo III: La posición de la literatura adaptada dentro del polisistema del teatro representado; capítulo IV: La canonización en el polisistema del teatro representado decimonónico; capítulo V: Elementos del sistema del teatro representado (dramaturgos y traductores, repertorio de obras representadas, compañías teatrales, crítica, espectador y gusto estético), capítulo VI: Intradependencia del sistema primario y secundario. Estos capítulos van acompañados por una selecta bibliografía, gráficos y bases de datos."
148 páginas - Año 2006 - Más información
Precio de este libro: 6,00 euros
Elsa García Novo (ed.)
Breve descripción de Galen on The Anomalous Dyskrasia (De Inaequali Intemperie) By means of compositional devices and a masterful use of Greek language that the author adapts to the contents, Galen achieves an accurate and didactic exposition, which presents the vivacity of oral speech. Dealing with a humoral unbalance that is on the basis of many local and general affections —inflammation and fevers among them—, this small treatise also includes key notions of Anatomy and Physiology. On those grounds it became a bestseller in the Middle Ages and the Renaissance (translations into Syrian, Arabic, Latin —8 versions— and Hebrew; 14 commentaries from 1290 to 1567). This first critical edition presents a continuous text—no chapters— and points to the internal structure created by the author in order to make his text readily accessible —and unforgettable. A thorough Introduction —the textual transmission, the fundamental topics—, is coupled by an ample Commentary that deals with alteration and pain, qualities and humours, no less than with scribal errors and grammatical explanations.
286 páginas - Año 2011 - Más información
Precio de este libro: 16 euros