Antonio Arnáiz Villena y Jorge Alonso García
"Esta obra propone traducciones de las diferentes escrituras que utilizaron los minoicos, antiguos pobladores de la isla de Creta, que desarrollaron una avanzada civilización entre los años 2.700 y 1.200 antes de Cristo. La lengua minoica pertenece al conjunto de lenguas ""uskas"", todas ellas mediterráneas (ibérica-tartésica, etrusca, lineal A cretense y otras) y emparentadas entre sí. La lengua viva de este grupo es el vasco, que ha permitido el descubrimiento de los significados de estas lenguas. A su vez, éstas pertenecen al grupo Dene-Caucásico, que se habla en la región Caucásica, en las cercanías del Karakorum (Burushaski), en la ribera siberiana del Yenisei (Ket) y también por otros pueblo de Asia y América (Atabascos, Navajos y Apaches). Se incluyen en la presente obra cientos de palabras en íbero, etrusco, lineal A o vasco con idéntico significado y sonido similar. Por otra parte, el estudio genético de poblaciones mediterráneas, tanto de la orilla norte como de la sur y de Oriente Medio demuestra que los griegos son unos mediterráneos menos antiguos que el resto de grupos analizados. Probablemente, los griegos llegaron a la Península Balcánica (o se hicieron notar) después del año 2.000 antes de Cristo, destruyeron Creta y su imperio marítimo, pero a su vez tomaron de ésta su lenguaje y la cultura antigua mediterránea, atesorada y modulada durante largos contactos circum-mediterráneos. Se postula que parte de las poblaciones antiguas mediterráneas, desde Iberia a Mesopotamia, proceden de los saharianos, que emigraron después del año 7.000 a.c. desde un Sahara que cambiaba rápidamente de fértil a hiperárido. Las raíces de la cultura occidental no estarían, pues, en Grecia, sino en estos pueblos saharianos; los bereberes o imaziguen norteafricanos, que han sido injustamente dejados a un lado de la historia, serían sus directos descendientes."
254 páginas - Año 1999 - Más información
Precio de este libro: 13,83 euros
Antonio Liras Martín
La Terapia Génica, que podemos definir como la transferencia, en un organismo, de un fragmento de ácido nucleico -DNA o RNA- que expresa o reprime la expresión de una proteína y que de esta forma es posible sanar una determinada enfermedad, ofrece enormes posibilidades de tratar un gran número de enfermedades tanto hereditarias como infecciosas, cardiovasculares, hepáticas, neurodegenerativas o el cáncer. ¿Se abandonará la Terapia Génica en el olvido como “memoria histórica” de la ciencia médica, o por el contrario, aún se mantendrá como esperanza viva, aunque más realista en cuanto a sus expectativas de éxito, con nuevas perspectivas bioéticas y legislativas, como una nueva estrategia terapéutica en distintas áreas de la medicina y la terapéutica como la oncología, las hepatopatías, las infecciones virales, las enfermedades monogénicas hereditarias, las cardiovasculares o las neurodegenerativas?
236 páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 6,00 euros
Aurora García Ballesteros y Felipe Hernando
páginas - Año 2001 - Más información
Precio de este libro: 4,21 euros
Juan Córdoba Ordóñez (dir.)
Este trabajo se publica en el marco de los Proyectos de Innovación y Calidad Docente por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata así de promover, dentro de las distintas áreas del conocimiento, el desarrollo de nuevos métodos didácticos y nuevas tecnologías con los que dar respuesta a los desafíos que plantean las transformaciones que hoy requieren los estudios universitarios en Europa.
páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 5,00 euros
VV. AA.
En este homenaje se recoge una selección de su obra escrita y más de un centenar de colaboraciones que reflejan el afecto y la admiración al profesor, maestro y amigo, ya que esto fue para muchos de los autores. El índice muestra la inquietud intelectual de Estébanez, su preocupación por la diversidad de orientaciones en la Geografía y la necesaria interdisciplinariedad.
1734 páginas - Año 2000 - Más información
Precio de este libro: 60,10 euros
VV. AA.
Este trabajo se publica en el marco de los Proyectos de Innovación y Calidad Docente por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata así de promover, dentro de las distintas áreas del conocimiento, el desarrollo de nuevos métodos didácticos y nuevas tecnologías con los que dar respuesta a los desafíos que plantean las transformaciones que hoy requieren los estudios universitarios en Europa
páginas - Año 2007 - Más información
Precio de este libro: 5,00 euros
Fernando García Joral
Este trabajo se publica en el marco de los Proyectos de Innovación y Calidad Docente por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata así de promover, dentro de las distintas áreas del conocimiento, el desarrollo de nuevos métodos didácticos y nuevas tecnologías con los que dar respuesta a los desafíos que plantean las transformaciones que hoy requieren los estudios universitarios en Europa.
páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 5,00 euros
VV. AA.
Este trabajo se publica en el marco de los Proyectos de Innovación y Calidad Docente por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata así de promover, dentro de las distintas áreas del conocimiento, el desarrollo de nuevos métodos didácticos y nuevas tecnologías con los que dar respuesta a los desafíos que plantean las transformaciones que hoy requieren los estudios universitarios en Europa
páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 5,00 euros
C. López Fernández, L. A. Pando González y D. Arias Prieto
Este libro recoge diferentes casos prácticos sencillos, relativos al reconocimiento geológico y a la problemática geológico-geotécnica, que aparecen habitualmente en relación con los proyectos y la ejecución de obras de ingeniería y edificación. El texto ofrece una perspectiva esencialmente docente, que forma parte de los contenidos impartidos en la Universidad de Oviedo, en las disciplinas relacionadas con la Geología aplicada a la ingeniería. Las prácticas propuestas en este manual están dirigidas tanto a estudiantes como a docentes de asignaturas de Geología relacionadas con la ingeniería, dentro de un nivel inicial o introductorio (Grado en Ingeniería Geológica, Geología, Ingeniería de Minas, Obras Públicas, Arquitectura?). Los casos prácticos se han agrupado en siete bloques relativos a: estudios de prospección del terreno, caracterización geotécnica de macizos rocosos, problemática en excavaciones urbanas, nomenclatura y técnicas de estabilización de taludes, cimentaciones y normativa de edificación, terraplenes y túneles.
150 páginas - Año 2011 - Más información
Precio de este libro: 10 euros
Emilio de Diego (dir.)
Muchos intelectuales y, entre ellos, los miembros de la Comisión Española para el estudio y la investigación de la crisis de 1898, piensan que en el mundo cultural español, puede y debe plantearse un amplio y profundo debate, con el horizonte del fin de siglo, para reflexionar sobre varios rasgos de esta centuria de la vida de España.
El comienzo de la guerra en Cuba, cuyo centenario evocan, desató una crisis de gran alcance en la que se vieron afectados el propio concepto y la articulación del Estado español, junto con muchos de los valores políticos hasta entonces fundamentales. Un clamor regeneracionista sacudiría a nuestro país, entre la impotencia y la crispación. Un siglo más tarde aún se advierten algunas de aquellas secuelas, con los matices que el paso del tiempo, lógicamente, ha venido añadiendo. Analizar algunos de los factores de tal situación, a partir del estudio severo y riguroso, constituye el objeto de este libro que abre el camino a otros trabajos que se irán desarrollando en la misma línea. Historiadores de la talla de Demetrio Ramos, Juan Velarde, Antonio Fernández, Carlos Serrano, etc. encabezan el grupo de autores de esta interesante publicación dirigida por el profesor Emilio de Diego.
348 páginas - Año 1996 - Más información
Precio de este libro: 15,03 euros