Saturnino Rodríguez
"El 4 de enero de 1943 se proyectaba en los cines españoles el primer NO-DO iniciándose así su exhibición, con carácter obligatorio, en todas las salas espa ñolas, privilegio que ostentaría como reportaje cinematográfico hasta el 22 de agosto de 1975. El NO-DO es un recorrido por los años más álgidos del viejo documental, cuando los españoles no contaban con otro medio de información audiovisual, hasta la llegada de la televisión. Este documental venía a ser una especie de catecismo social de la época, enseñando comportamientos, reivindicando doctrinas y divulgando modos de vida. Pasados los años, y con la memoria limpia de viejos traumas, el NO-DO es hoy una lección de repaso; un recuerdo indeleble en los que vivieron esa época y, para los más jóvenes, un documento imprescindible para entender esos años clave de la historia de nuestro país."
416 páginas - Año 1999 - Más información
Precio de este libro: 13,22 euros
Ignacio Olábarri y Francisco Javier Caspistegui (dirs.)
310 páginas - Año - Más información
Precio de este libro: 15,03 euros
Juan José Castillo y Pablo López
"Los obreros del Polo parte de una afirmación que nos bombardea desde hace años en los medios de comunicación, y, también, en las ciencias sociales. Se dice y repite que el trabajo está en vías de desaparición, que cada vez es menos necesario en la ""sociedad de la información"". Tanto se repitan estas afirmaciones, que parecen constituirse en el ""sentido común científico"", justificando políticas económicas y formas de organización del trabajo, que suelen ir aparejadas a la precarización de las relaciones de trabajo y empleo. En este trabajo se ha elegido, como punto de partida, una fábrica emblemática, puntera en el sector de automóvil: la planta de Volkswagen en Landaben, Pamplona, y a los obreros del Polo -todos los obreros que participan en su fabricación- como foco de nuestro análisis, porque el cambio de organización productiva de la empresa Volkswagen Navarra, en 1995, ha supuesto poner en primer plano los muy diversos problemas que surgen en una estructura productiva en red, basada en el suministro ""justo a tiempo"" de piezas, conjuntos o trabajos, a la empresa ""centro"" de la cadena de montaje que se trama en el territorio. El trabajo recobrado desvela que los obreros dispersos son muchos más que los empleados directos de Volkswagen; pero, sobre todo, desvela que tienen condiciones de empleo y trabajo cada vez peores."
160 páginas - Año 2003 - Más información
Precio de este libro: 9,00 euros
José Antonio Escudero
"El Patronato del Colegio Universitario ""Domingo de Soto"", Obra Social de la Caja de Ahorros de Segovia, patrocina la reedición de esta obra, que, en su día, fue distinguida con el Premio Nacional de Historia. Agotada desde hace muchos años, y convertida en un clásico de los estudios de Historia de la Administración y del Estado, esta obra analiza los orígenes del Régimen ministerial en España en la centuria de la Ilustración. En sus páginas se expone la formación y desarrollo de las Secretarías de Estado y del Despacho desde Felipe V a Carlos IV; el despacho del Rey con los Secretarios o Ministros, ya la constitución, funcionamiento y competencias de la Junta Suprema de Estado, organismo que el autor ve como el primer Consejo de Ministros de la historia política de España"
1600 páginas - Año 2001 - Más información
Precio de este libro: 72,12 euros
VV. AA.
El profesor Bernis dedicó buena parte de su vida profesional a la formación de numerosas promociones de ornitólogos en la Universidad Complutense de Madrid.En reconocimiento a su larga y meritoria trayectoria como profesor y científico, esta institución ha pedido a sus discípulos y amigos que preparen un volumen dedicado a su memoria. En él se repasa el estado actual de los conocimientos de una serie de campos ornitológicos relevantes por su interés científico y conservacionista.La Ornitología hoy es una obra homenaje al profesor Francisco Bernis, que se complementa con un documental en DVD, de 45 minutos de duración, sobre los acontecimientos más destacados de su vida y obra investigadora
304 páginas - Año 2004 - Más información
Precio de este libro: 30,00 euros
J. Ruíz Berrio (ed.)
Corren tiempos de crisis en el campo educativo en varios países, incluyendo algunos que en su día alcanzaron fama de perfección en cuanto a sus sistemas escolares.Como ya ha pasado otras veces, ante los fracasos y desajustes educativos es ahora cuando diversas fuerzas sociales se acuerdan de la importancia de la enseñanza y de la atención que exige la tarea de educar.En esta obra se nos propone que la solución racional y pertinente a seguir es la de elaborar programas educativos de acuerdo con las características y necesidades de la sociedad actual
732 páginas - Año 2006 - Más información
Precio de este libro: 24,00 euros
José Miguel Parra Ortíz
¿Esclavos construyendo pirámides? No, simplemente funcionarios pagados por el estado. ¿Unos monumentos tan gigantescos sólo para enterrar al faraón? No, pues su función como motores económicos de la época era incluso más importante. ¿Fue un capricho la elección de la forma piramidal? No, poderosos motivos ideológicos subyacen en cada uno de los edificios que componen estas maravillosas obras. ¿Se utilizaron rampas gigantescas para colocar los bloques de piedra en su sitio? No, pues hay otras técnicas, casi tantas como pirámides. ¿Quienes fueron los primeros en adentrarse por sus oscuros pasillos? Buscadores de tesoros, exploradores y arqueólogos han ido descubriéndonos poco a poco cómo eran estos peculiares monumentos funerarios. Preguntas cuyas respuestas pueden sorprender a más de uno, pero que en este libro quedan explicadas para satisfacción del lector curioso intrigado por el aura de misterios que rodea a la civilización faraónica. Destinado al público general amante de la historia, pocas son las incógnitas sobre el fascinante mundo de las pirámides que quedan sin despejar en esta amena obra.
224 páginas - Año 2008 - Más información
Precio de este libro: 15,03 euros
Celestino del Arenal
Ramón Serrano Suñer, uno de los artífices de la política española en algunos de los momentos más delicados de nuestra historia, recoge en estas páginas ,que resultan extremadamente reveladoras, el texto de las conferencias pronunciadas en el seno de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid
302 páginas - Año 1994 - Más información
Precio de este libro: 13,83 euros