Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva
Estadística descriptiva e inferencial y una introducción al método científico. LIBRO ELECTRÓNICO
Autor: | Carlos de la Puente Viedma
|
---|
Materia: | Estadística |
---|
Colección: | Libro electrónico |
---|
Coedición: | |
---|
Páginas: | 338 |
---|
Formato: | Libro electrónico |
---|
Encuadernación: | |
---|
Año: | 2009 |
---|
ISBN: | 9788474919929 |
---|
Referencia: | 0470032 |
---|
P.V.P.: | 6,00 euros |
---|
El libro es un tratado de Estadística Descriptiva e Inferencial con una introducción al Método Científico. Se considera autocontenido, porque la parte estadística desarrolla todas las fórmulas, demostraciones y ejercicios, para facilitar el seguimiento. Incluye la Estadística que se puede considerar básica por necesaria en Ciencias Sociales: Estadística Descriptiva, Estadística Inferencial, Correlación de Pearson y una introducción al Análisis de Regresión Lineal Simple. Además de un capítulo dedicado a Muestreo y otro a los Números Índice. La parte del considerado Método Científico, está acompañada de una clasificación de los sentidos, porque a través de ellos se percibe y construye la realidad externa. Después se muestra un proceso de aparición de la Cultura y lo Social, proponiendo una clasificación de Homo sapiens sapiens en base al criterio cultural, que culmina con la denominación de Homo scientificus. En tercer lugar, se trabaja el concepto de persona y cuerpo. Se finaliza con la propuesta del denominado Método Científico, y los paradigmas que tratan los aspectos del objeto (nivel ontológico), la relación sujeto-objeto (nivel epistemológico) y la forma de tratarlo (nivel metodológico), para proponer un paradigma Neuro-cuántico, que aporta una base material y objetiva (el cerebro) y unos estímulos físicos externos, materiales y objetivos (ondas electromagnéticas, ondas sonoras y estímulos químicos), para tratar los aspectos supuestamente inmateriales y subjetivos (lo Social). Esta propuesta sienta las bases para un posterior desarrollo de la Neurosociología como Ciencia Básica, siguiendo la tradición de la Lección 45 del Curso de Filosofía Positiva de Auguste Comte, que a su vez será la antesala de la Sociología Clínica, como Ciencia Aplicada. El Objetivo es alcanzar el mayor empleo posible para los sociólogos y las sociólogas, ampliando el espectro de los servicios que la Sociología puede prestar a la sociedad.
Métodos estadísticos para actuarios
Autor: | Gregoria Mateos-Aparicio Morales
|
---|
Materia: | Estadística |
---|
Colección: | |
---|
Coedición: | |
---|
Páginas: | 380 |
---|
Formato: | 17 X 24 cm. |
---|
Encuadernación: | Rústica |
---|
Año: | 1995 |
---|
ISBN: | 9788489365322 |
---|
Referencia: | 0100045 |
---|
P.V.P.: | 31,25 euros |
---|
Ver en Google
El objetivo fundamental de este libro es exponer y desarrollar explícita y claramente, los métodos estadísticos siguientes: Introducción a los procesos estocásticos. Inferencia bayesiana, Análisis de la varianza Esta obra será de gran utilidad a todos los que cursan estudios actuariales.
Modelos avanzados de diseño de experimentos. Elaboración de material didáctico y aplicaciones
Autor: | VV. AA.
|
---|
Materia: | Estadística |
---|
Colección: | Innovación y calidad docente |
---|
Coedición: | En coedición con el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la UCM |
---|
Páginas: | |
---|
Formato: | CD-ROM |
---|
Encuadernación: | |
---|
Año: | |
---|
ISBN: | 9788474918649 |
---|
Referencia: | |
---|
P.V.P.: | 5,00 euros |
---|
Monte Sigma. El secreto de la estadística (cálculo de probabilidades)
Autor: | VV. AA.
|
---|
Materia: | Estadística |
---|
Colección: | Innovación educativa |
---|
Coedición: | |
---|
Páginas: | |
---|
Formato: | CD-ROM |
---|
Encuadernación: | |
---|
Año: | 2001 |
---|
ISBN: | 9788474916584 |
---|
Referencia: | 0250004 |
---|
P.V.P.: | 4,21 euros |
---|
"Este proyecto pretende facilitar un material que sirva para que el alumno pueda estudiar y evaluar sus conocimientos. Para conseguir este objetivo se ha diseñado, mediante el programa NEOBOOK, una presentación de la teoría correspondiente al Cálculo de Probabilidades con un argumento: la subida al Monte Sigma. La ""ruta"" de la ascensión está preparada para que el aprendiz. adquiera el arte de manejar la incertidumbre en ocho etapas. La página que contiene cada pregunta ofrece al alumno-aprendiz toda la información correspondiente al grado de dificultad, el número de intentos utilizados y la puntuación conseguida hasta ese momento"
Regresión PLS en las ciencias experimentales
Autor: | José Luis Valencia Delfa y Javier Díaz-Llanos y Sainz Calleja
|
---|
Materia: | Estadística |
---|
Colección: | Línea 300 |
---|
Coedición: | |
---|
Páginas: | 132 |
---|
Formato: | 17 X 24 |
---|
Encuadernación: | Rústica fresada |
---|
Año: | 2003 |
---|
ISBN: | 9788474917291 |
---|
Referencia: | 0300020 |
---|
P.V.P.: | 18,00 euros |
---|
Ver en Google
Con este libro los autores pretenden dar a conocer en España una técnica de relación de variables relativamente novedosa introducida en el año 1983 por Svante Wold, Hermand Wold y Harald Martens, conocida por el nombre de la regresión PLS. En la actualidad esta técnica está en pleno desarrollo sobre todo en los siguientes países: Francia, Estados Unidos, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Holanda, Italia, Noruega y Suecia. La regresión PLS al ser una técnica de análisis de datos, tiene una gran utilidad para modelizar problemas asociados a la investigación de mercados, también se ha aplicado en la economía, biología, comunicación, medicina, análisis de imagen, análisis sensorial....