Arantxa Romero nace en el Madrid de 1990 y desde muy pequeña sabe qué quiere ser de mayor: mitologizadora de realidades. Por ello y aquejada de una curiosidad anómala experimenta con la escritura, la pintura. Finalmente deja de lado los blocs de dibujo y se decanta por la poesía, al tiempo que comienza a mirar a través de una cámara analógica; descubre el proceso mágico del revelado.
Con la mayoría de edad se matricula en Historia del Arte y profundiza en lo poético, se abre un blog que mantiene hasta la fecha, recita con frecuencia y publica en varias revistas y antologías digitales (Gaceta Complutense Mephisto, Revista de humanidades Periplo y Tarántula, entre otras). Tras una legendaria estancia académica en Barcelona se gradúa y cursa el Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Reina Sofía, UCM, UAM, gracias al cual publica su primer libro como teórica del arte: Imágenes poéticas en la fotografía española. Las visiones de Chema Madoz y Manuel Viñario (CENDEAC, 2015) y comienza a coordinar artes visuales en CRUCE. Actualmente prepara Plétora, su primer poemario, que saldrá en Amargord Ediciones a comienzos de 2017 y realiza una tesis que sigue pensando límites y nexos gracias a una beca del Ayto. de Madrid en la Residencia de Estudiantes.
Le gusta mucho vivir.