LA REUNIÓN
de CARLOS A. BADARACCO
FONDO MUSICAL:
http://www.youtube.com/watch?v=twLeZytlqMU
Una tarde decidí reunirme con él,
un eximio poeta lleno de fantasías y demencias,
contagiaba lirismo y llenaba con el alma la mesa del bar.
Era como un loco, un introvertido en su mismidad
aunque al verlo decidió expresar al fin su interioridad.
No interesa quién, pero se lanzó a la contienda,
ambos nos lanzamos con fervorosa emoción.
La tertulia casi terminó a las dos de la mañana,
un poema tras otro, un sentimiento tras otro más.
Allí como perdidos en una nube de ilusión
arremetimos con coraje la más pródiga disertación.
Hablamos de Neruda, de Huidobro, de Cernuda,
Alfonsina, la Mistral, Machado y aún Martí.
Enfrentamos posturas y formas de encarar la poesía
y al final, la antipoesía de Nicanor Parra se hizo presente.
La humareda se iba espesando y los cigarrillos se apagaban solos.
Era más importante el intelecto que el juicio crítico,
aunque de uno dependa el otro en cada expresión valorada.
La claridad del día iba apareciendo y la pasión se incrementaba,
los poetas fantasmas se acercaban como emblemas de ficción
deambulaban como entregándonos esencias,
presencias que siempre están y nunca advertimos.
De repente el silencio nos cobijó por un instante,
surgieron allí lánguidas sombras sin pudor;
un batallón de espectros se encumbraba
sosteniendo un bastión de epopeya y utopía.
La luz de la razón hacía honor a un mundo intelectual
que surgía impávido de cada rincón de la taberna.
CARLOS A. BADARACCO
24/3/12
(DERECHOS RESERVADOS)
POEMA REGISTRADO
EN safeCREATIVE