Para la mayoría de personas pensar en emprender en grupo puede sonar una de las ideas menos atractivas posibles, cuando una persona se plantea iniciar un proyecto de emprendimiento es necesario que evalué cada uno de los procesos que formaran parte del mismo antes de iniciar cualquier actividad, uno de los factores a evaluar que resulta más relevante si emprender solo o en asociación, en muchos casos las personas solo piensan en dar inicio lo más rápido posible al negocio sin evaluar nada antes, y si bien se dispone de todos las herramientas necesarias para emprender en solitario en ocasiones puede resultar una opción desastrosa.
Aunque puede parecer irrelevante muchos emprendimientos ni siquiera llegan a despegar precisamente por no aceptar ningún tipo de sociedad, ciertamente los beneficios en solitario son mucho mayores, pero dependiendo de la circunstancia puede no ser tan buena idea, el dinero, así como una idea por si sola pueden no servir de mucho, si bien las personas emprenden en su mayoría en busca de las mismas cosas, independencia financiera, proyectar una idea de negocio o un producto en el mercado, autorrealización y seguridad a nivel económico entre otras, en más de una ocasión la avaricia puede llegar a jugar en contra.
Claro que muchos emprendedores han logrado alcanzar el éxito en solitario, y en muchos de los casos es la mejor opción, pero dependiendo de ti situación deberías planteártelo, hay algunos aspectos que te pueden ayudar a determinar si es o no una buena alternativa, primero que nada si eres o no el dueño de la idea original, ya que puede que esta persona te proyecte su idea de forma general, pero quizás su verdadera visión va más allá de lo que expresa y alcanzar el éxito desligado de esta puede resultar bastante más complicado.
El tipo de proyecto que deseas llevar a cabo es otro de los factores que resultan determinantes para esto, ya que por más que tengamos las ideas claras muchas veces no contamos con los recursos, herramientas o conexiones necesarias para despegar el proyecto en cuestión y una sociedad bien planteada puede ser la mejor opción. Existen proyectos para los cuales necesitaras contar con un equipo realmente confiable y eficiente, deberás delegar funciones y demás para lo que un socio de confianza puede resultar bastante útil.
Emprender en conjunto o en sociedad ¿Qué idea puede llegar a estancar tus proyectos?