Jaime Olmedo Ramos nació en Talavera de la Reina en 1971. Licenciado en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado con lode en Filología Italiana por la Universidad de Bolonia (Italia). Doctor summa cum laude en Filosofía y Letras por la Universidad de Bolonia. Postgrado en Gestión Cultural por la Universidad de Cataluña con la máxima calificación.
Fue Premio de Graduación de la Universidad Complutense, Mención Honorífica en reconocimiento al expediente y currículum académico en la Convocatoria de Premios Nacionales de Terminación de Estudios Universitarios del curso 1993-1994 y ha obtenido el VII Premio Extraordinario Complutense de Licenciatura en el Área de Humanidades, el Premio "Ciudad de Talavera" a la Cultura (2009) y el Máster de Oro del Fórum de Alta Dirección (2010).Realizó su tesis doctoral sobre literatura comparada bajo la dirección de los profesores Ezio Raimondi y Umberto Eco en el Real Colegio de España en Bolonia, donde fue decano de la institución. Entre 1998 y 2002 perteneció a la Dirección Académica del Instituto Cervantes. Del 2000 al 2002 coordinó en la Real Academia Española, por parte del Instituto Cervantes, el Diccionario panhispánico de dudas (2005)
Es autor de los libros Retorno a la memoria y al "pathos" (1996) y Sobre el caudal del tiempo. Verso y prosa en el siglo XX (2004) y de publicaciones en obras colectivas. Ha dirigido entre 1998 y 2001 el anuario de poesía y pensamiento Norma (Valencia). Ejerce la crítica literaria en ABCD las Artes y en la Revista de Occidente. Como poeta, ha publicado Sensación de universo (2008), un libro escrito en 1997 y prologado por Luis Alberto de Cuenca.
Desde marzo de 2002, es Director Técnico del Diccionario Biográfico Español en la Real Academia de la Historia, donde también ha coordinado el Atlas Cronológico de la Historia de España (2009. Finalista del Premio Nacional de Historia).
Ha sido elegido por unanimidad académico correspondiente de la Real Academia de la Historia (22 de diciembre de 2006), de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (17 de junio de 2008) y de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes (7 de mayo de 2009).