Qué es Medellín
Medellín es un puesto callejero de arepas, una venta ambulante de aguacates, un señor gritando 15.000 pesos una camiseta del Nacional o un hombre leyendo El Colombiano frente a un puesto de naranjas. Medellín es el lujo de Provenza y el alma de Santo Domingo, la apuesta de la cultura por los Reyes en la Biblioteca España o la labor social del Museo de Antioquía ayudando a los niños más desfavorecidos. Medellín es una taza de café frente a la Plaza Botero y una botella de aguardiente con amigos. Es una conversación con el taxista, es el aprendizaje al escuchar las palabras en forma de rimas del mediador Kbala en Comuna 13. Medellín es sobrevolar en helicóptero y sentir tus alas en el mirador del Pueblito Paisa. Medellín es tomar a primera hora el metro-cable y acabar el día viendo un atardecer desde Las Palmas. Medellín es el Jardín Botánico, el Parque Arví y el Parque Explora. Medellín es abrazar la Navidad en todo su esplendor ya que se vive más intensamente que en cualquier otro punto de Latinoamérica gracias a su alumbrado y luces con ornamentación festiva. Medellín es rezar a la Candelaria en una iglesia, salir de fiesta al Parque Lleras o descubrir las flores y el oficio de los silleteros de Santa Elena. Medellín es engordar como una estatua de Botero degustando platos típicos de Antioquía como la Bandeja Paisa, El Sanconcho, Las Cazuelas o El Mondongo. Medellín es sol, calor, lluvia, frío, nubes, niebla o cielo despejado en el mismo día, por lo tanto, es salir a la calle y no saber que ropa llevar debido a su clima impredecible. Medellín es admirar el cuadro Ex-Voto a la Virgen de Chiquinquirá de la escuela antioqueña y enloquecerte con el arte urbano de la Comuna 13. Medellín es un graffiti de Chota 13 , la memoria de Kolancho, una nota melódica gracias a Juanes, un baile sensual con música de Nicky Jam (boricua residente en la ciudad) y la representación de la belleza con las estatuas de Botero. Medellín es la reivindicación de las Berracas de la Comuna, el breakdance de los chavales de barrio y las rimas improvisadas de Hip Hop callejero. En definitiva, es entender que aunque hay "6 Colombias" Medellín es especial gracias a su gente.