Mahmud Sobn nació el 16 de febrero de 1936 en Safad, lugar de Galilea (Palestina), próximo a Nazaret. En 1948 se refugia con su familia en Damasco (Siria) como consecuencia de la creación del estado sionista en Palestina. En una aldea de Siria, en 1954 comienza su trabajo como maestro de escuela primaria, y en este mismo año le publican un poema en una revista literaria. En 1961 se licencia en Lengua y Literaturas Árabes por la Universidad de Damasco, y tres años después es profesor en la Escuela Normal de Orán (Argelia); en 1965 es nombrado Director de una escuela secundaria en Hims (Siria). En este mismo año llega a Madrid para comenzar sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid; en 1967 defiende su tesis doctoral, que lleva por título La poesía amorosa arábigo-andaluza, y al año siguiente es contratado como profesor del Departamento de Árabe e Islam de la UCM, Universidad en la que desarrollará su carrera académica hasta su jubilación: en 1985 será nombrado Profesor Titular de Lengua y Literatura Árabes y en el año 2001 ganará la Cátedra de Estudios Árabes e Islámicos.
En 1972, se publica en Madrid, por el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos y en edición bilingüe, Huerto Palestino, libro en el que se recoge una amplia selección de su poesía escrita en árabe; con sus traducciones, Mahmud Sobn ha difundido en español a grandes autores árabes de todos los tiempos. En el año 2009 publicó Trovadores árabes de la Comunidad Valenciana y de las Islas Baleares (Altea, Aitana Editorial). También ha dado a conocer a importantes autores españoles con sus traducciones al árabe.
Gran estudioso de la literatura árabe, en el año 2002 culmina la monumental Historia de la Literatura Arabe Clásica (Madrid, Ediciones Cátedra).