Madrileña nacida hace varios años se siente tan joven como los alumnos que frecuenta a diario. Aunque sus primeros estudios fueron los de Económicas, con el paso del tiempo se pasó a la Bibioteconomía y ha hecho de su pasión por los libros oficio.
Ha pronunciado gran número de conferencias y ha sido Profesora de Taller de escritura y Taller de prensa en diversos Centros Culturales e Institutos de Enseñanza Secundaria y Colegios de Madrid. También ha realizado distintos trabajos relacionados con la empresa y la documentación, ordenando archivos, bibliotecas, organizando eventos y teniendo una estrecha relación con los medios de comunicación.
En la actualidad se dedica a la gestión documental, la cultura y las bibliotecas mediante conferencias y seminarios, aunque la biblioteca escolar es su preocupación principal por haber estado mucho tiempo ligada a ella y porque rodearse de libros y niños es estar rodeada de vida. Sin dejar de lado las tareas de docencia, imparte clases para un público selecto que intenta abrirse camino en el mundo de las librerías.
Son varios los libros que tiene publicados, aunque ella dice paridos con el mismo amor y dolor que se pare un hijo. Ama a toda su obra por igual pues cada una de las piezas, por pequeñas que sean algunas (cuentos), han tenido su momento mágico de inspiración y creación, aunque sin duda la que más tiempo tardó en ver la luz (fueron catorce años de entrega casi diaria) y a la que tiene un especial cariño por estar dedicada a un ser muy especial, su abuelo, es CINCO DIAS DE JUNIO (Ed. Cardoso).