Rómulo Bustos Aguirre nació en Santa Catalina de Alejandría (Colombia), población situada a pocos kilómetros de Cartagena de Indias, el 5 de septiembre de 1954. Es autor de los poemarios: El oscuro sello de Dios (1988) (Premio Nacional de Poesía, otorgado por la Asociación de escritores de la Costa Caribe), Lunación del amor (1990), En el traspatio del cielo (Premio Nacional de Poesía de Colcultura, 1993), Palabra que golpea un color imaginario (1996), compilación, en la colección Encuentros Iberoamericanos, de la Universidad Internacional de Andalucía. La estación de la sed (1998), Oración del impuro (2004), compilación, publicada por Universidad Nacional de Colombia, Sacrificiales (2007), De la dificultad para atrapar una mosca (antología) 2008 y Muerte y levitación de la ballena (2010), premio Blas de Otero de poesía 2009 de la Universidad Complutense de Madrid. De próxima publicación: Rómulo Bustos: Obra poética, edición del Ministerio de Cultura de Colombia (2010)
Ha publicado diversas notas y ensayos sobre la poesía del Caribe colombiano: "El Caribe purgatorial" (sobre la obra de Héctor Rojas Herazo), "El resplandor ético de la palabra obscena" (sobre la obra poética de Raúl Gómez Jattin), "Oficio de tinieblas" (sobre la obra poética de Gustavo Ibarra Merlano), son algunos de ellos.
Dirige la Colección El reino errante, Biblioteca de Literatura del Caribe Colombiano, de la Universidad de Cartagena (Colombia)
Es profesor de literatura en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena (Colombia).Magíster en Literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo. Reside actualmente en Madrid, donde realiza estudios doctorales en Ciencias de las religiones en la Universidad complutense de Madrid, con campo de investigación en Literatura y religión en la poesía colombiana. Su obra poética ha circulado a través de diversas publicaciones y eventos nacionales e internacionales: revista Casa Silva, revista Atlántica, revista Estafeta del viento, revista Prometeo, revista El malpensante, Festival de poesía de Medellín, Festival internacional de poesía de Rosario, Hay festival de Segovia, entre otros.