Teresa Domingo Catalá nació en Tarragona en 1967 y su vida cambió cuando se fue a estudiar a Madrid el año 1986. Se define como una ácrata espiritual. Estudió Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid pero en 1995 floreció su vocación poética y unos años más tarde su vocación dramática, dedicándose plenamente al desarrollo de la escritura, salvando algunos trabajillos necesarios económicamente. Actualmente es pensionista. A pesar de sus estudios y de su interés por la vida pública su poesía es idealista, simbolista e intimista, aunque también ha cultivado la poesía satírica. Su teatro es primordialmente cómico, ya que Teresa sólo conoce una manera de criticar la realidad de la sociedad en la que vivimos: mediante la sonrisa o la risa. También ha escrito obras trágicas, una de ellas fue llevada al escenario en el Teatro Juárez, en la ciudad de las Parras (México); la autora se enteró por internet. En narrativa ha escrito algunos cuentos y una novelita corta que se publicó en la red. Sus últimas publicaciones han sido Luzbel de penumbra en El Gaviero Ediciones y La revolución y Belinda Miraflores en Ediciones Irreverentes. Tiene inéditos doce poemarios y varias obras de teatro.