La
colección de libros y estampas japonesas de la Facultad de Bellas Artes de
Madrid tiene su origen, probablemente, en las donaciones realizadas por Juan
Carlos Cebrián (1848-1935). Nacido en Madrid, Cebrián fue ingeniero militar,
viajó a París y Estados Unidos, y llegó a ser arquitecto municipal de Santa Bárbara
(California). A lo largo de su vida desarrolló
una importante labor filantrópica que orientó en dos sentidos: divulgar la cultura española fuera de nuestras
fronteras y, paralelamente, dotar de fondos extranjeros a las bibliotecas de instituciones españolas. Este interés por divulgar
en España las principales corrientes culturales internacionales llevó a Juan Carlos Cebrián
a donar más de doscientos mil volúmenes a las bibliotecas de las Escuelas de
Bellas Artes, de Arquitectura y de Ingenieros militares, a las Academias de la
Lengua, de la HIstoria y de Bellas Artes de San Fernando, así como al
Museo de Artes Decorativas.
Además de comprar y encargar libros en sus frecuentes viajes por Europa y América, Cebrián realizó donaciones de su biblioteca particular. Gracias a esta labor de mecenazgo y a la anónima labor de conservación de los
bibliotecarios, hoy podemos admirar como obras de arte este conjunto de publicaciones que ingresaron en la biblioteca para desarrollar
el espíritu creativo de los futuros artistas.
|

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID:
Catálogo del donativo de Cebrian...
Madrid, Imp. Alemana, 1917
BTO17.1 (460.27) ESA Ceb |