Lunes, 24 de Junio de 2024

Universidad Complutense de Madrid :: Grupo de Investigación de Fisiología endocrina y envejecimiento

Página principal



Proyectos de investigación

  1. Efectos y mecanismos de las proantocianidinas sobre las alteraciones cardiovasculares asociadas a la hipertensión arterial. Ministerio de Ciencia e Innovación. (SAF2011-30396). DURACION: Enero 2012- Diciembre 2014
  2. Investigación científica dirigida al desarrollo de una nueva generación de alimentos para el control de peso y prevención de la obesidad.  BIOSEARCH, S.A. DURACION: Enero 2012- Diciembre 2012
  3. Efecto de polifenoles y triterpenos de origen vegetal sobre las alteraciones cardiovasculares y metabólicas asociadas a factores de riesgo. NATAC BIOTECH, S.L. DURACIÓN: Marzo 2011- Marzo 2012
  4. Estudio de la lipotoxicidad cardiaca asociada a obesidad mediante espectroscopía por resonancia de hidrógeno con RMN  3 TESLA. Sociedad Española de Cardiología. DURACIÓN: 2011- 2012
  5. Caracterización de los mecanismos implicados en el remodelado ventricular postinfarto mediante técnicas de imagen y proteómica cuantitativa de alto rendimiento. Sociedad Española de Cardiología. DURACIÓN: 2011- 2012
  6. Papel de la renina en el remodelado cardiaco asociado a hipoxia: Mecanismos implicados. Sociedad Española de Farmacología- Academia de la Renina (II Convocatoria de Becas Novartis de Investigación Academia de la Renina). DURACIÓN: 2011- 2012                   
  7. Participación del tejido adiposo visceral en el daño cardiaco asociado a obesidad mórbida. Papel del sistema renina-angiotensina-aldosterona. FIS PS09/0871. DURACIÓN: 2010- 2012
  8. Nuevas tecnologías y procesos para el desarrollo de productos innovadores del olivar destinados a nuevos mercados internacionales de alto valor añadido (INNOLIVO). Subprograma INNPACTO IPT-2011-1262-060000 (Ministerio de Ciencia e Innovación). DURACIÓN: 2009- 2012
  9. Hipertensión portal e inflamación cardiovascular y renal: mecanismos moleculares implicados y su modulación farmacológica. Fundación Mutua Madrileña (AP 59662009). DURACIÓN: 2009- 2012
  10. Participación de la angiotensina II en las alteraciones metabólicas, endocrinas y cardiovasculares asociadas a  sobrepeso y a la obesidad. Comunidad de Madrid UCM-CAM. 920233. DURACIÓN: 2009- 2011
  11. Efecto de las adipoquinas en el daño cardiaco asociado a obesidad. Papel del estrés oxidativo y la inflamación como marcadores que permitan seleccionar a los pacientes obesos mórbidos con mayor beneficio de la cirugía bariárica en términos de reducción de la mortalidad cardiovascular. Fundación Mutua Madrileña. DURACIÓN: 2009- 2011
  12. Efecto del tratamiento con candesartán sobre los mecanismos y factores implicados en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular asociada a sobrepeso y exceso de tejido adiposo visceral en la rata.  Sociedad Española de Arteriosclerosis. Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2008- 2009                             
  13. Mecanismos y factores implicados en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular asociada a sobrepeso y exceso de tejido adiposo visceral en la rata. Papel de la angiotensina II. Plan Nacional I+D+i (SAF 2007- 61595). DURACIÓN: 2007- 2009
  14. Factores de riesgo, evolución y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus mecanismos moleculares y celulares. “Red Temática de Enfermedades Cardiovasculares RECAVA” FIS – Red Cardiovascular RD06/0014/0007. DURACIÓN: 2007- 2010
  15. Participación del sistema renina-angiotensina-aldosterona en el daño vascular asociado al síndrome metabólico. Interacción con las estatinas. FIS (FIS-60133). DURACIÓN: 2007- 2009
  16. Mecanismos de desarrollo de Insuficiencia Cardíaca en le postinfarto de miocardio experimental: Relevancia del tratamiento con Candesartan. Astra Zeneca España SA,  Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2007- 2009
  17. Efecto del tratamiento con un antagonista del receptor cannabinoide CB1 sobre las alteraciones cardiovasculares y del eje somatrotopo asociadas a obesidad. Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación Universidad Complutense-Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid CCG06-UCM/SAL-1222. DURACIÓN: 2007- 2007
  18. Cardiac Proteomics and metabolic syndrome. Effect of Irbesartan. Bristol Myers-Squibb. Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2005- 2007
  19. Efectos cardiovasculares del Mercurio.  CAPES (BRASIL)- MEC (ESPAÑA)  (HBP2005-0002). DURACIÓN: 2005- 2007
  20. Vasoactive, inflammatory and metabolic effects of Rosuvastatin in an experimental model of metabolic syndrome. Quintiles Ibérica, S.A. Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2005- 2006
  21. Effect of Aliskiren on endothelial factors. Novartis, S.A. Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2005- 2006
  22. Inflammation and Fibrosis in Kidney Damage. Pfizer, S.A. Artículo  83 LOU. DURACIÓN: 2005- 2006
  23. Participación de la aldosterona en el daño vascular, renal y cardíaco asociado a la hipertensión: mecanismos implicados. CICYT.  (SAF 2004-1884). DURACIÓN: 2004- 2007
  24. Efecto del bloqueo dual del SRA sobre la progresión de la nefropatía diabética. FIS  (PI03/047). DURACIÓN: 2004- 2007
  25. Beneficios  cardiovasculares de la actividad física en la hipertensión y el envejecimiento.  AECI (A/1707/04). Ayudas para proyectos bilaterales con Iberoamérica. Programa Intercampus con Universidad de Sao Paulo, Brasil. DURACIÓN: 2004- 2005
  26. Factores de riesgo, evolución y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus mecanismos moleculares y celulares. FIS – Red Cardiovascular RECAVA (084/0002.1/2003-C03/01). DURACIÓN: 2003- 2006
  27. Inmigración y enfermedad Cardiovascular. AECI (B/0832/03). Ayudas para proyectos bilaterales con Iberoamérica. Programa Intercampus con Universidad  Industrial de Santander-Fundación Cardiovascular., Bucaramanga,  Colombia. DURACIÓN: 2003- 2004
  28. Enfermedad coronaria e inflamación. AECI (B/0828/03). Ayudas para proyectos bilaterales con Iberoamérica. Programa Intercampus con Universidad de Sao Paulo, Brasil. DURACIÓN: 2003- 2004
  29. Participación de la aldosterona en la inflamación vascular asociada a la hipertensión arterial. CAM.  (CAM 08.4/0002.1-2003). DURACIÓN: 2003 - 2004
  30. Determination of effects of ML-3000 on renal fucntion in an in vivo model of renal impairment. Lacer SA. Artículo 83 LOU. DURACIÓN: 2002- 2004
  31. Effect of Atorvastatin, Amlopdipine and the combination of both on vascular function and structure in hypercholesterolemic rabbits. Pfizer, SA . Artículo  83 LOU.DURACIÓN: 2002- 2004
  32. Inflamación e hipertensión: Papel de la angiotensina II y de la cicloxigenasa 2. FIS. (FIS 01/0088-02). DURACIÓN: 2002- 2004
  33. Mecanismos oxidantes e inflamatorios en la aterosclerosis: Participación de las ciclooxigenasas 1 y 2, óxido nítrico sintasas, angiotensina II y aldosterona. CICYT. (SAF 2001-1864). DURACIÓN: 2001- 2003
  34. Effect of eplerenone on endotelial dysfucntion and vascular remodelling in hypertensive rats. Pharmacia Corporation. Artículo 83 LOU. DURACIÓN: 2001- 2002
  35. Actividad vasorelajadora de los compuestos de Lacer LA-419, LA-447 y LA-448. Lacer SA. Artículo 83 LOU. DURACIÓN: 2001- 2002


Grupo de Investigación de Fisiología endocrina y envejecimiento
Universidad Complutense de Madrid
Departamento Fisiología. Facultad Medicina
Tel. 913941484
guerres@med.ucm.es