![]() |
Universidad Complutense
de Madrid |
|
Astrofísica
-
Facultad de Físicas
-
Observatorio UCM
|
![]() |
Eclipse Anular de Sol
El día 3 de Octubre de 2005 tuvo lugar un
eclipse anular de Sol visible desde un estrecho pasillo que
atraviesa la península ibérica. La ciudad de Madrid estaba
situada justo en el centro de la línea central.
|
![]() |
|||
Actividades realizadas en la Universidad Complutense de Madrid:
(ver nota de prensa
y poster)
|
|||||
!! ATENCIÓN, EN NINGÚN MOMENTO SE DEBE MIRAR DIRECTAMENTE AL SOL A SIMPLE VISTA O A TRAVÉS DE PRISMÁTICOS O TELESCOPIOS, SO PENA DE DAÑOS OCULARES IRREVERSIBLES!! ¿cómo observar de forma segura el eclipse? |
![]() |
||||
![]() |
![]() Otros mapas del eclipse en NASA's Solar Eclipse Page. |
UT ( h m s ) | P | V |
Principio del eclipse | 07 40 12 | 307º | 354º | |
Principio de la fase central | 08 55 55 | 312º | 351º | |
Máximo del eclipse | 08 57 58 | |||
Fin de la fase central | 09 00 02 | 127º | 166º | |
Fin del eclipse | 10 23 36 | 131º | 156º | |
Duración de la fase central | 4 m 7.5 s | |||
• UT: horas, minutos, segundos de Tiempo Universal
del contacto de los limbos. (Tiempo civil = UT + 2h)
• P: ángulo en el polo del punto de contacto de los limbos, contado sobre el limbo del Sol desde el Norte hacia el Este. • V: ángulo en el cenit del punto de contacto de los limbos, contado sobre el limbo del Sol desde su parte superior hacia el Este. © Efemérides del Real Instituto y Observatorio de la Armada, San Fernando. Circunstancias locales para diferentes lugares de España y resto del mundo aquí. |
||||
![]() HM Nautical Almanac Office |
|
||||
![]() |
||||
- Desde España:
|
- Expediciones de otros países que observarán el eclipse en España:
|
UCM
Astrofísica
Observatorio UCM
David Montes, dmg