![]() |
Universidad Complutense
de Madrid |
|
Astrofísica
-
Facultad de Físicas
-
Observatorio UCM
|
![]() |
Tránsito de Venus (8 Junio 2004)El día 8 de Junio de 2004 tuvo lugar un
acontecimiento astronómico excepcional. Venus, el Sol y
la Tierra estuvieron alineados. Pudimos ver como un pequeño
disco oscuro transitaba sobre la brillante superficie
solar. El tránsito anterior sucedió en 1882. El siguiente
se producirá en el 2012 y no será visible desde
Europa. |
|
||||
![]() Imagen |
![]() Vídeo (H ![]() |
![]() Webcam 1 |
![]() Webcam 2 |
![]() Celostato |
![]() Ambiente |
![]() Resumen de actividadesObservación directa: Desde la terraza de la Facultad CC. Físicas se pudo observar a través de los telescopios del Observatorio UCM. La asociación de astrónomos aficionados ASAAF-UCM situó sus telescopios en la entrada principal de la facultad de CC. Físicas. Observación a través de internet: Las imágenes y video obtenidos en el Observatorio UCM y otros observatorios se difundieron via internet y se proyectaron, en tiempo real, en el aula magna de la facultad de CC.Físicas. A partir de las 12h15m, se realizó una pequeña exposición sobre la importancia de estos eventos y su historia a cargo de estudiantes de ASAAF-UCM. Durante los minutos siguientes se pudo asistir al final del tránsito. Imágenes y vídeo* Fotosfera (filtro visible) - Imagen - Cámara Digital Nikon Coolpix 995 Telescopio Celestron 11", f/6.3, ocular 30mm (Cúpula Oeste). Mediante un procedimiento automático las imágenes obtenidas por la cámara se enviaban a la red inmediatamente después de terminar la exposición. - Imagen - Webcam Toucam Pro, Telescopio: Konus 80 Vista, f/5 (Cúpula Este) - Imagen - Webcam Toucam Pro, Telescopio: Meade 12", f/6.3 (Cúpula Este) - Imagen de la proyección obtenida utilizando el Celostato UCM y un telescopio Newton 25cm (Montura Dobson) (Cúpula Oeste). Las imágenes se pusieron en la red utilizando una cámara de vídeo como webcam. * Cromosfera (filtro Hα, SolarMax40 + BF10) - Señal vídeo obtenida con el Ocular electrónico Meade colocado en un telescopio refractor de 10cm (Cúpula Oeste). Esta señal de vídeo se digitalizaba y enviaba a la red en directo. * Se retransmitió además por la red vídeo en directo del ambiente durante las observaciones procedente de 4 cámaras colocadas en diferentes lugares de la observación: Cámara 1: Interior cúpula Este (Meade 12") Cámara 2: Interior cúpula Oeste (Celestron 11"). Cámara 3: Terraza facultad de Físicas. Observación pública con telescopios del Observatorio UCM. Cámara 4: Entrada a la facultad de Físicas. Observación pública con telescopios de ASAAF.
|
![]() | |||
![]() ESO |
![]() (Planetario Pamplona) ![]() CD Rom con presentaciones multimedia |
![]() Facultad de Física Universitat de Barcelona |
![]() Tránsito Venus 2004 (ASAAF, Físicas UCM) |
Tránsito de Venus 2004 (Planetario de Madrid) | Tránsito de Venus Junio 2004 (Astronomía y Geodesia, UCM) | ||
![]() (Jay Pasachoff, Williams College) |
Venus Transit 2004 (NASA Goddard's Sun-Earth Connection Education Forum) | ||
Predictions for the 2004 Transit of Venus (Fred Espenak, NASA/Goddard USA) |
Tránsito de Venus (CienciaNet) | ||
Efémerides del Transito de Venus 2004
(Real Instituto y Observatorio de la Armada, San Fernando) |
venus2004.org | ||
Measuring the Solar System - the Story of the Transits of Venus (Armagh Observatory) | venustransit.ie Irish Federation of Astronomical Societies | ||
|
Tránsito de Venus por delante del Sol (AstroGea) | Tránsito de Venus 2004 (Latinquasar, Isaac Lozano) | |
Observing, Photographing and Evaluating the Transit of Venus Udo Backhaus, Univ. Essen Germany |
venus-transit.de (Java Applets) |
Tránsitos de Venus (Por Angel Ferrer Rodríguez) |
|
James Cook and the Transit of Venus
(Science@NASA) |
Transits of Venus (Exploratorium) | The Transit of Venus (ALPO, Association of Lunar and Planetary Observers) |
UCM
Astrofísica
Observatorio UCM
David Montes, dmg