(2005/12/11) Alejandro Sánchez y Francisco Ocaña registran las
gemínidas.
Es la prueba de fuego del sistema. Video Gemínidas
Adaptación de webcam a telescopios y teleobjetivos.
Después de colocar webcams en el foco de varios telescopios usando adaptadores para el ortaocular, colocar una cámara web a un teleobjetivo de cámara
fotográfica es el siguiente proyecto que abordamos ya que permite obtener imágenes del cielo de campo más amplio durante eventos astronómicos que se puedan retransmitir via internet. Depués de diferentes pruebas se diseñó un adaptador que el delineante José
Cubillo (2005/03/03) dibujó en detalle para ser construido en el CAI Talleres de la UCM. La pieza permite adaptar el
teleobjetivo a la webcam y estos dos al carril colocado en el
telescopio LX200 Meade de la cúpula este. El diseño que hemos hecho
permite modificar el alineamiento con respecto al Meade de manera que
en el seguimiento de cualquier objeto queden libres tanto el Konus
Vista-80 (que puede llevar otra webcam en su foco) acoplado al Meade como el propio Meade.
El teleobjetivo para el que se construyó el adaptador tiene una focal variable 70/210mm, lo que es
muy útil para la observación de distintos elementos (siempre de campo
amplio, entre 15 y 50 minutos de arco), especialmente para la
observación solar y lunar (30 minutos de arco), pudiendo tomar
imágenes de mayor y menor campo según lo requiera la ocasión. El montaje es muy simple, pues el teleobjetivo puede
ajustarse a la cámara web igual que se acopla a una cámara
fotográfica. En origen se pensó además usarlo en el proyecto de observación diaria solar que se menciona más abajo.
|
Adaptador para objetivo por José Cubillo
Tres webcam adaptadas a dos telescopios y al telobjetivo durante la retransmisión del Tránsito de Venus
|
Observación diaria del Sol a su paso por el meridiano,
En origen se pretendía acoplar la webcam a un pequeño objetivo (de un
buscador servirá o objetivo zoom de cámara fotográfica) y colocar ambos en una de las terrazas de la
facultad para obtener una imagen diaria del Sol a su paso por el meridiano. La idea es
publicar imágenes diarias del Sol en internet.
En este proyecto hemos realizado varios intentos que no han resultado muy positivos. El principal problema es que nuestra pretensión de lograr una imagen completa del Sol con suficiente resolución es difícil con el tamaño y capacidad de los chips de las webcams sencillas.
El montaje original consistia en un buscador con una webcam montado sobre un trípode que se acopla fácilmente a un
gato que se colocará en la terraza. Posteriormente se usó el teleobjetivo 70/210mm soldando una abrazadera
que permite agarrarlo. Como este objetivo se necesitaba para otro proyecto se volvió al sistema original con el buscador de un Konus Vista-80. Dado que el Sol ocupa un campo de unos 30 minutos
de arco, una focal pequeña nos ofrece una imagen perfecta, pero la
focal del buscador es demasiado pequeña para la
cámara (Quickcam Messenger de Logitech) que disponíamos entonces. El Sol ocuparía dos tercios de la imagen, lo que nos dificultaría
el apuntado diario.
Así pues, hay que utilizar wecams de mayor tamaño de chip o focales más cortas como las de un teleobjetivo.
|
Montura para imagen diaria del Sol |
Modificación de una webcam para larga exposición,
(2005/03/03) La gran ventaja que tiene una webcam es su bajo
coste, y su principal problema es que al tener un tiempo de
integración muy corto sólo puede emplearse en objetos muy
luminosos. Nosotros intentaremos modificar su circuito integrado
puenteando la señal de tiempos para elegir los tiempos de integración
a nuestro antojo.
(2005/04/11) Este proyecto es el que más quebraderos de cabeza nos
ha dado. El año pasado se rompieron dos cámaras intentando
modificarlas, y este año otra. El proceso consiste en
desmontar la cámara y modificar el circuito integrado. En el proceso
hay que tener mucho cuidado pues se trabaja con un soldador sobre la
placa y es muy fácil dañarla, como parece que nos ha ocurrido. Dado
que no estamos seguros de haber seguido el proceso correctamente (en
enlaces
hay páginas en las que se describe el proceso con todo detalle) no
vamos a hacer una guía de los pasos a seguir como era nuestra
idea.
|
Modificando la placa |
|