Sapientia
clac 10/2002
http://www.uh.cu/facultades/flex/revista.htm
Revista
Electrónica de la Cátedra de
Estudios
Lingüísticos “Leandro Caballero Díaz”
Universidad
de la Habana
Facultad de
Lenguas Extranjeras
Las
profesoras de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana
publican el primer número de la revista de estudios lingüísticos Sapientia, que, según explican, “sale en
respuesta a las necesidades de dar a conocer el trabajo científico de los
profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras. La mayor parte de los
artículos son resultados de la conclusión de maestrías y doctorados.
Agradeceríamos cualquier intercambio de opiniones sobre los temas tratados en
los artículos.” No aparecen nombres de comité de redacción, ni siquiera figuran
los nombres de las autoras en el índice:
Inglés para Historia del Arte...
Diccionario de Derecho Ambiental
Los títulos
y autoras son los siguientes:
El aspecto
verbal ruso desde la óptica del sistema temporal español (en las formas del
pasado, en el español de Cuba)
Teresita
Urra Vargas
Un
acercamiento a la semántica valorativa en verbos de la lengua alemana
Ana María
Galbán Pozo
La
conciencia estética y la valoración: consideraciones generales
Ana Curbeira
Cancela
Construyendo
un proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera con actividades
problémicas
María
Caridad Ginarte Agra
El insulto
como acto de habla expresivo: un intento fervoroso aunque aún no preciso
Denise
Ocampo Alvarez
El mandato
en alemán y español ejemplificado en un texto jurídico
Orquídea
Pino
Propuesta de
diseño de curso de inglés con fines específicos para la carrera de Historia del
Arte
Graciela
Lage Delgado
Fundamentación
teórico-metodológica del Diccionario de Términos de Derecho Ambiental
María M. La
Serna Gómez
Desarrollo
de las habilidades de comprensión auditiva y expresión oral mediante videos
didácticos
Svetlana
Gasímova
Una
estrategia linguodidáctica para el desarrollo de la comprensión oral en la
enseñanza de inglés con fines específicos
Mérida
Figueredo Reyes
Dos breves
notas: El artículo de estética no trata en absoluto cuestiones sobre la lengua;
como muestra, valga la siguiente cita: “Como resultado del proceso de
aprehensión estética de la realidad el hombre realiza valoraciones de los
objetos, lo que según K. Marx implica [...]”. Y la profesora Ginarte define las
actividades problémicas como “actividades problematizadoras, que valorizan los
efectos de la acción y el pensar”.
Bienvenida
sea esta nueva revista.