IV CONGRESO INTERNACIONAL
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA
(AELCO)
Zaragoza, 13 al 15 de mayo de 2004
http://www.um.es/lincoing/aelco/aelco.htm
Fecha límite para envío de resúmenes: 15 de diciembre de 2003
Primera convocatoria
La Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO), miembro de la Asociación Internacional de Lingüística Cognitiva, tiene como objetivo fomentar la investigación dentro de la perspectiva de la lingüística cognitiva. Entre sus intereses se encuentran un amplio espectro de propuestas teóricas basadas en la idea de que el lenguaje es una parte integral de la cognición que refleja la interacción de aspectos culturales, psicológicos, comunicativos y funcionales, y que debe entenderse en el contexto de la conceptualización y del procesamiento mental. Los congresos de AELCO se celebran bianualmente. En la actualidad se han celebrado ya tres: en Alicante (1998), Madrid (2000) y Valencia (2002).
Petición de trabajos
A través de esta primera circular, invitamos a los investigadores que lo deseen a presentar comunicaciones sobre temas directamente relacionados con la lingüística cognitiva aplicados a cualquier lengua. Las comunicaciones tendrán una duración de veinte minutos más cinco de discusión. Serán tema prioritario de este IV Congreso AELCO las propuestas relacionadas con el estudio de las características estructurales de la categorización de las lenguas naturales (por ejemplo, prototipicidad, metáfora, imágenes mentales, modelos cognitivos). Sin embargo, también se aceptarán otros trabajos que también traten otros temas de la lingüística cognitiva como, por ejemplo, la interacción conceptual entre sintaxis y semántica, los principios fundamentales de la organización lingüística o las relaciones entre lengua y pensamiento. Los investigadores interesados deberán enviar a la dirección del congreso tres copias en papel (por correo normal) y una copia electrónica del resumen (en formato Word o RTF) a la dirección de correo electrónico inchaur@unizar.es antes del 15 de diciembre de 2003. La aceptación de trabajos se comunicará antes del 1 de marzo de 2004. El texto se ajustará a las siguientes normas:
1. Papel DIN-A4
2. Letra Times New Roman 12
3. Margen de 3 centímetros por los cuatro lados
4. Título de la comunicación en negrita
5. Debajo del título y a la derecha figurará el nombre y apellidos del autor o autores y su centro de procedencia
6. El texto del resumen no podrá superar las 30 líneas, incluyendo una breve lista de referencias
En hoja aparte se especificará la siguiente información:
- Nombres y apellidos del autor o autores
- Título del trabajo que se quiere presentar
- Dirección postal completa
- Dirección electrónica o número de fax
Dirección para la correspondencia:
Carlos Inchaurralde
IV Congreso AELCO
Universidad de Zaragoza
Departamento de Filología Inglesa y Alemana
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Plaza S. Francisco
50009 - Zaragoza
España
Comité organizador
Carlos Inchaurralde Besga
Iraide Ibarretxe Antuñano
Ana Mª Hornero Corisco
Mª. José Luzón Marco
M. Ängeles Ruiz Moneva
Fco. José Ruiz de Mendoza Ibáñez
Jesús Sánchez García
© Círculo de Lingüística
Aplicada a la Comunicación 15, Septiembre 2003. ISSN 1576-4737.
http://www.ucm.es/info/circulo/no15/zaragoza.htm