ATHENEA DIGITAL
|
http://antalya.uab.es/athenea/indice/index.html
Departamento
de Psicología Social
Universitad
Autónoma de Barcelona
ISSN:
1578-8946
ATHENEA Digital. Revista
de pensamiento e investigación social se publica semestralmente en la Universidad
Autónoma de Barcelona, en el Departamento de Psicología Social. Han aparecido
siete números. Consta de las secciones de artículos, materiales, clásicos,
reseña y tesisteca. Su director es Lupicinio Íñiguez Rueda.
Presentación inicio de la página
“Ahora que el fenómeno de la
disciplinarización institucional está cada vez más marcado, Athenea Digital
promueve la reflexión interdisciplinar en la tradición de las ciencias humanas
y sociales. La revista aborda los fenómenos sociales contemporáneos en sus
múltiples dimensiones (política, económica, cultural, comunicacional...) y
valora la reflexión rigurosa sobre la articulación entre los diferentes
dominios de la actividad humana.
“El principal objetivo de la revista es
potenciar el diálogo y la innovación en los estudios sociales y culturales.
Explícitamente reivindica un ethos receptivo al debate y la reflexión crítica
tanto teórica como metodológica, internacional en su mirada y alcance, abierto,
reflexivo, imaginativo y desdisciplinador.
“Athenea Digital presta especial interés a la
conexión y relación que aparece entre diversos desarrollos intelectuales, a los
procesos de cambio en las prácticas y formas sociales, y a la transformación
institucional en su sentido más amplio.
“Junto a los temas habituales de la tradición
social y cultural, Athenea Digital incluye reflexiones sobre: etnicidad,
imaginario social, medio ambiente y sociedad, la globalización y sus discursos,
poder-saber, género, teorías del caos y de la complejidad, postmodernidad,
conflicto social, sociedad, espacio y tiempo, ciencia tecnología y sociedad,
nuevos movimientos sociales, identidades... [texto extraído de la página
inicial]
Consejo Editorial inicio de la página
Editor:
Lupicinio Íñiguez Rueda, Universitat Autònoma de Barcelona
Álvaro
Ponce, UAB
Brígida
Maestres, Universidad Central de Venezuela
Cristian
Hormazabal, Universidad Central de Venezuela.
Daniel
López, UAB
Eduard
Juanola, Universitat de Girona
Eduardo
Rodríguez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México
Enrique
Jubés, UAB
Esteban
Laso, Universidad Internacional del Ecuador
Fernanda
Carmona, UAB
Francisco
Javier Jeanneret, UAB
Francisco
Javier Tirado, UAB
Gloria
Bertelló, UAB
Guillermo
Vánegas, Universidad de Nuevo León. México
Israel
Rodríguez, Universitat Oberta de Catalunya.
José
Morales, UAB
Nelson
Molina, Universidad Pontificia Bolivariana. Colombia
Índice del número 6 inicio de la página
Artículos
Anta Félez, José Luis. Moral y cotidianidad en los campos de concentración del nacismo .
Crego Díaz, Antonio. ¿Fue Wittgenstein un conductista? La necesidad de criterios públicos para el juego de lenguaje de lo “interno” y sus implicaciones para la Psicología
Ormeño Karzulovic, Juan . Algunas cuestiones teóricas relativas a la “memoria” como práctica social
Vila Merino, Eduardo S. Pedagogía de la ética: de la responsabilidad a la alteridad
Guzzo, Marina . Corpo em risco
Quintana, Francisco. Ciudad, metrópoli y mundo global/local
Montalbán, F. Manuel. Organización y Management: (Re)creación mediática de un discurso
Cubells, Jenny. Gestión de identidades en la práctica juridica
Materiales
¿A qué llamamos ficciones?: ciencias sociales y ciencia ficción” Taller realizado en la Universidad Autónoma
de Barcelona en abril de 2004
Autoetnografía Reconstrucción de
los procesos implicados en la producción de una nueva forma de relación a larga
distancia
Memoria colectiva. Reflexiones teóricas. Materiales del Simposium sobre
'Memoria social' , Puebla (México) octubre de 2004.
Una lectura de Georges Bataille. Butti, Daniel . El espíritu acefálico y
la imposibilidad de decirlo todo
Sobre Alejandro Jodorowsky. Cayuela, Leo. Jodorowsky de carne y hueso
52 Festival Internacional de Cine de San Sebastián. 2004. Bonadies,
Ángela. Construir la casa
Clásicos
El movimiento de la mujer como parte de la situación social más amplia
Taft, Jessie
Reseñas
Bourdieu "La distinción. Criterios y bases sociales del gusto",
Orta González, David .
P. Fernández Christlieb "La sociedad mental", Porretti
Álvarez, Gabriela .
H. Dreyfus "Acerca de Internet", Carmona, María Fernanda .
C. Hine "Etnografía Virtual", Aceros Gualdrón, Juan Carlos .
B. Hooks y otros "Otras inapropiables, Feminismos desde las
fronteras", Biglia, Bárbara .
D. Ihde "Los cuerpos en la tecnología. Nuevas tecnologías: nuevas
ideas acerca de nuestro cuerpo", Bona, Yann.
R. Sennet "Vida urbana e identidad personal", Ferrari, Liliana
Edith .
R. Sennet "El Respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de
desigualdad", Ferrari, Liliana Edith .
Tesisteca
López Gómez, Daniel . Análisis de la Teleasistencia Domiciliaria: una
aproximación al poder y sus espacialidades
Juanola Hospital, Eduard . Globalización y Cultura. Análisis crítico de
los vínculos, efectos e interconectividad entre dos nociones
Castillo Moreno, María Esther . Transformaciones sociolaborales y
cambios en la experiencia del trabajo. El caso de Puebla
Gil Rodríguez, Eva Patricia . Ultraindividualismo y Simulacro en el
Nuevo Orden Mundial: Reflexiones sobre la sujeción y la subjetividad
Cantera Espinosa, Leonor . Más allá del género. Nuevos enfoques de
“nuevas” dimensiones y direcciones de la violencia en la pareja
Molina Valencia, Nelson . Resistencia Comunitaria y Transformación de
Conflictos. Un análisis desde el Conflicto Político-Armado Colombiano
Sisto Campos, Vicente . Teoría(s) Organizacional(es) Postmoderna(s) y la
Gest(ac)ión del Sujeto Postmoderno
Castro Fernández, Ximena . La gestión de la preocupación por el otro en
la política social del Estado de Chile
© Círculo
de Lingüística Aplicada a la Comunicación 20, noviembre 2004. ISSN 1576-4737.
http://www.ucm.es/info/circulo/no20/athenea.htm