docencia/courses libros/books artículos/articles reseñas/reviews investigación/research
Joaquín Garrido es catedrático de universidad en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de lengua española. Es doctor en Lingüística Hispánica por la UCM (1984). Dirige el grupo de investigación UCM Discurso y medios de comunicación y la revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación.
catedrático de
universidad de lengua española/ full professor of spanish foto/picture doctorado premio extraordinario 1984 ph.d. with honors UCM
grupo
de investigación dime research group revista-e círculo e-journal foro y asociación
de
lingüística del discurso (ADL) sociedad española
de lingüística (SEL)
Universidad Complutense de Madrid Departamento de Filología Española III,
Facultad de Ciencias de la Información,
Universidad Complutense de Madrid, Avda. Complutense s/n 28040 Madrid.
Despacho C223 (edificio nuevo). Tel. secr. 913942222.
docencia/courses libros/books artículos/articles reseñas/reviews investigación/research
gestión/service
En la Universidad Complutense he
sido coordinador de intercambios Erasmus, coordinador
de doctorado, secretario y director de departamento, vicedecano,
miembro del claustro y de la junta de facultad. En la UCM he organizado
recitales de música y poesía, conferencias de políticos, escritores y
periodistas como actividades extraacadémicas. He colaborado en comisiones para
seleccionar profesorado en la Complutense y otras universidades. Anteriormente
he sido profesor universitario en Cáceres y Las Palmas. Durante cinco años he
sido director del Instituto Cervantes de Albuquerque
en Estados Unidos, donde como miembro del Consulado General español en Houston
establecí en Albuquerque el Instituto con el programa
de clases de español y el de actividades culturales, en estrecha colaboración
con el Centro Nacional de Cultura Hispana, el Centro Español de Recursos, el
Consulado de México, y la Universidad de Nuevo Méjico, con la amistad y el
apoyo, entre otros, del poeta y antiguo profesor de UNM Ángel González. En la UIMP
he sido vicerrector de actividades culturales y cursos de español.
/
At
the Universidad Complutense de Madrid (since 1985;
before that, at U Extremadura and U Las Palmas) I
have served as Erasmus exchange coordinator, department chair, vice-dean,
university senate and faculty senate member. I have organized concerts and
poetry readings, lectures by politicians, writers and journalists as
extracurricular activities for students. I have been a member of search
committees for UCM and other universities, including UAM and UNM. For five
years I was on leave from UCM as director of the Instituto
Cervantes branch in Albuquerque, New Mexico. Working as part of the Spanish
General Consulate in Houston, I started in Albuquerque the Institute with the
Spanish class program and developed the cultural events program in close
cooperation with the National Hispanic Cultural Center,
the Spanish Resource Center, the Mexican Consulate,
and the University of New Mexico, with the friendship and the support, among
others, of the poet and former UNM professor Angel Gonzalez. At UIMP I have been vicepresident for cultural events and language courses.
Discurso,
medios de comunicación, semántica y pragmática;
política lingüística /
Discourse,
media, semantics and pragmatics; linguistic policy.
Proyectos/ projects
dime
Proyecto actual: Gramática y discurso: procedimientos lingüísticos de la interacción comunicativa (GRAMDIS II), 2015-2017. Proyecto FFI2013-41323-P del Ministerio de Ciencia e Innovación.
véase campus virtual
anterior / previous: U. Extremadura 1977, U. Las Palmas 1982, titular interino UCM 1985, titular de universidad UCM 1987, catedrático UCM 1994; adjunct & visiting scholar U. New Mexico, invitado en máster UNED - máster U. Autónoma Madrid – cae CSIC – máster ABC-UCM
Garrido, J. 2009. Manual de lengua española. Madrid, Castalia. eBook castalia / ebook kindle
Garrido, J. 1997. Estilo y texto en la lengua. Madrid, Gredos.
Garrido, J. 1988. Lógica y lingüística. Madrid, Síntesis, reimpresión 1994.
Garrido, J. 2016. Unidades de interacción en el discurso. En Antonio M. Bañón, M. Mar Espejo, B. Herrero y J. L. López Cruces, coord., Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez, Almería, Editorial Universidad de Almería, 257-272. pdf
Garrido, J. 2015. Unidades intermedias y párrafos en la
construcción del discurso y el texto. En Inés Carrasco Cantos y Sara Robles
Ávila (coord.), Pragmática, discurso y
norma, Madrid, Arco Libros, 133-149. pdf
Garrido, J., y Teresa María Rodríguez Ramalle. 2015. Constituyentes y relaciones en la oración y en el discurso. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 62, 199-225. http://www.ucm.es/info/circulo/no62/garrido.pdf
Garrido, J. 2014. Unidades intermedias en la construcción del
discurso. Estudios de Lingüística del Español 35.1, 97-115, http://infoling.org/elies/35/elies35.1-4.pdf.
Garrido, J.
2014. Profesores y hablantes en la enseñanza del español como segunda lengua:
variación y construcción del discurso. redEle número
especial, coord. Jacinto González Cobas, Ana Serradilla y otros, 221-225, http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/libro-completouam.pdf?documentId=0901e72b81998729
Garrido, J. 2013. Léxico y argumentación en la estructura del
discurso. En Carmen Llamas, Concepción Martínez Pasamar
y Manuel Casado (coord.), Léxico y
argumentación en el discurso público actual, 105-127. Francfort del Meno, Lang. pdf
Garrido, J. 2013.
Discourse constituents in political commentary. En Augusto Soares
da Silva, José Cândido Martins,
Luísa Magalhães, Miguel Gonçalves (coord.), Comunicação Política e
Económica. Dimensões Cognitivas e Discursivas.
Braga, Aletheia-Universidade
Católica Portuguesa, 219-237. pdf
Garrido, J.
2013. From epistemic neurolinguistics to metaphor in discourse. Cuadernos de Filología Francesa 24, Hommage à Maurice Toussaint, ed. Francis Tollis, 227-246.
Garrido, J.
2013. Motion metaphors in discourse construction. In
Francisco Gonzálvez-García, María Sandra Peña Cervel and Lorena Pérez Hernández
(eds.), Metaphor and Metonymy revisited
beyond the Contemporary Theory of Metaphor.
Recent developments and applications. Amsterdam, Benjamins, 109-131.
Garrido, J. 2013. Evolución de la construcción del discurso en el ensayo entre 1648 y 1726. En Alicia Puigvert y Silvia Iglesias (coord.), Trabajos de semántica y pragmática históricas. Aportación al estudio de nuevos métodos. Madrid, Editorial Complutense, 55-94. pdf
Garrido, J. 2013. Niveles de organización en las relaciones interoracionales: discurso y texto. En Actes del XXVI Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques. Berlín, Walter de Gruyter, 3306-3316. pdf
Garrido, J. 2013. Lengua y estado en España: El debate en
artículos de opinión y las opciones de política lingüística. En A. Ubach (coord.), Tejedora
de palabras. Homenaje a María del Pilar Palomo, 179-193. Madrid, Fragua.
Garrido, J., Concepción Maldonado. 2013. Verbs and the verb: from morphology to discourse and back to the lexicon. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 54, 3-6. http://www.ucm.es/info/circulo/no54/garrido.pdf
Garrido, J. 2012. Unidades y relaciones en la construcción del discurso. En E. Ridruejo, T. Solías, N. Mendizábal y S. Calvo (coord.), Tradición y progreso en la lingüística general, 237-253. Valladolid, Área de Lingüística General, Departamento de Lengua Española de la Universidad de Valladolid.
Garrido, J. 2012. Narración y argumentación en la construcción
de discurso. En Actas del XVI Congreso
Internacional de la ALFAL, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares,
1095-1103. http://alfal2011.mundoalfal.org/#/pdf/121alfal.pdf
Garrido, J.
2011. Motion metaphors in discourse construction. Review of Cognitive Linguistics 9.1,
107–129.
Garrido, J. 2011. Las unidades del discurso. En Victoria Escandell, Manuel Leonetti y
Cristina Sánchez López, coord., 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque, 420-426. Madrid,
Akal. pdf
Garrido, J. 2011. Unidades y relaciones en la construcción del discurso. En Actas del IX Congreso de Lingüística General, 976-990. Valladolid, Universidad de Valladolid.
Garrido, J. 2010. Lengua y globalización: inglés global y español pluricéntrico. Historia y Comunicación Social 15, 67-102. http://www.ucm.es/info/histycom/downloads/05joaquingarrido.pdf
Garrido, J. 2010. Thème et dislocation dans la langue parlée : De la syntaxe de la phrase à la construction du discours. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 42, 3-21. http://www.ucm.es/info/circulo/no42/garrido.pdf
Garrido, J. 2008.
Adresse et distance communicative en espagnol: Variation et discours. En Maria
Helena Araújo Carreira (coord.), Termes
d'adresse et modalités énonciatives dans les langues romanes. Travaux et
Documents 40, Université Paris 8, París, 319-333.
Garrido, J. 2008. Style in news discourse and text. A contrastive analysis of immigration news in English and Spanish. En Volker Fuchs y Kerstin Störl, coord., Stil ist überall – aber wie bekomme ich ihn zu fassen?, 137-149. Francfort del Meno, Lang.
Garrido, J. 2007. Relaciones de discurso. Pandora: Revue d'Études Hispaniques, ISSN 1632-0514, 7, 2007, 305-332. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2925801
Garrido, J. 2007. Multilingüismo y lengua externa e interna en la política lingüística en España. Anuario de Estudios Filológicos 30, 2007, 131-149. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2597567
Garrido, J. 2007. Construcción de discurso en noticias de prensa. Revista Española de Lingüística 37, 2009, 139-168. http://www.sel.edu.es/pdf/ene-dic-07/RSEL-37-Garrido.pdf
Garrido, J. 2006. Imagen y palabra en la construcción de discurso del texto publicitario. Español Actual 86, 2008, 81-103.
Garrido, J. 2006. Léxico y discurso. En Elena de Miguel, Azucena
Palacios y Ana Serradilla (coord.), Estructuras
léxicas y estructura del léxico, 149-164. Francfort del Meno, Lang.
Garrido, J. 2006. A definition of Spanglish. En Marta Carretero et al., coord., A pleasure of life in words. A festschrift for Angela Downing 2, 29-40. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
Garrido, J. 2005. La persuasión en las cartas al director.
Estructura de discurso, proceso de resumen y evaluación de estrategias
retóricas, Llengua
Societat i Comunicació
3, 31-46. http://www.raco.cat/index.php/LSC/article/view/40949/41540
Garrido, J. 2004. Spanglish, Spanish and English. 1st International Conference on Spanglish, Amherst College, April 2-4, 2004. http://www3.amherst.edu/~spanglish/garrido.htm
Garrido, J. 2003. Relevance versus connection. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 13, 13-22. www.ucm.es/info/circulo/no13/garrido.pdf
Garrido, J. 2003. La
pertinence a l’inverse : Connexion et discours. En Pascale Hadermann,
Ann Van Slijcke, Michel Berré (éds.), La syntaxe raisonnée, 195-202. De Boeck, Louvain-la-Neuve.
Garrido, J. 2001. Diskursstrukturen im Sprachvergleich: rhetorische Beziehungen im spanischen und österreichischen Zeitungsinterview. En G. Wotjak, coord., Studien zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Lang, Frankfort del Meno, 377-388.
Garrido, J. 2001. Metáfora y conexión. Anales Galdosianos 36, 135-139. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=143889&orden=287328&info=link
Garrido, J. 2000. Connecteurs et opérateurs: 'même'. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 3, 63-72. http://www.ucm.es/info/circulo/no3/garrido.pdf
Garrido, J. 2000. Concept
et discours. En Hiltraud Dupuy-Engelhardt
y Marie-Jeanne Montibus, coord.,
La lexicalisation des structures conceptuelles, 181-189. Reims, PU de Reims.
Garrido, J. 2000. Science news in English and Spanish: Styles as discourse structures in texts. En A. Downing, J. Moya, y J. I. Albentosa, coord., Text and talk, 10-27. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.
Garrido, J. 2000. Política lingüística del español en los Estados Unidos. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 1, 49-65. http://www.ucm.es/info/circulo/no1/garrido.pdf
Garrido, J. 1999. Los actos de habla. Las oraciones imperativas. En Ignacio Bosque y Violeta Demonte, coord., Gramática descriptiva de la lengua española, capítulo 60, 3879-3928. Madrid, Espasa Calpe. pdf
Garrido, J. 1998. Discourse structure in grammar, Estudios Ingleses de la Universidad Complutense 6, 49-63. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=174435&orden=1&info=link
Garrido, J. 1998. Diskurs zwischen Satz und Text am Beispiel von Pressentexten. En Uta Helfrich y Hildegard Klöden, coord., Mediensprache in der Romania, 131-147. Egert, Wilhelmsfeld.
Garrido, J. 1998. Relevancia frente a Retórica: reivindicación del arte de hablar. En T. Albadalejo, E. del Río y J. A. Caballero, coord., Quintiliano: Historia y actualidad de la Retórica. Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 577-587. Reproducido en http://www.ucm.es/info/especulo/numero13/implicat.html
Garrido, J. 1997. L'organisation du temps dans le discours avec 'déjà' et 'encore'. En Hiltraud Dupuy-Engelhardt y Marie-Jeanne Montibus, coord., L'organisation lexicale et cognitive des dimensions spatiale et temporelle, 85-94. Reims, Presses Universitaires de Reims.
Garrido, J. 1996. Sintagmas nominales escuetos. En I. Bosque, coord., El sustantivo sin determinación. La ausencia de determinante en la lengua española, 269-338. Madrid, Visor.
Garrido, J. 1995. Construcción lingüística de las ideas de nacionalismo y Europa en textos periodísticos. En M. Bengoechea y R. J. Sola, coord., Moral y escritura, 179-193. Alcalá de Henares, Universidad.
Garrido, J. 1994. Estilo y gestión de información en la lengua. Foro Hispánico 8, 11-29.
Garrido, J. 1993. Operadores epistémicos y conectores contextuales. Diálogos Hispánicos de Amsterdam 12, 5-50. Espéculo 10, 1998, http://www.ucm.es/info/especulo/numero10/operador.html
Garrido, J. 1992. Las entradas léxicas en la construcción flexible del discurso. En C. Martín Vide, coord., Actas del VII Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 157-168. Barcelona, Universidad de Barcelona y Promociones y Publicaciones Universitarias.
Una posible solución a diversas objeciones a la teoría de la relevancia es una entrada léxica enriquecida y muy flexible como estructura de conocimiento usada en la construcción de discurso según procesos composicionales.
Garrido, J.
1992. Expectations in Spanish and German adverbs of change.
Folia Linguistica 26, 357-402; 28, 1994, 240.
An analysis of Spanish 'todavía', 'ya', 'solo', and German 'noch', 'schon', 'erst' (cf. English
'still', 'yet', 'already', 'only') in relation to negation is proposed in which
expectations are well-defined linguistic objects, and not the result of
inferences of any sort. A place is secured in the semantic definitions of these
adverbs for inferential access to knowledge.
Garrido, J.
1992. Lexical entry format and contextual information.
Proceedings IV International Congress Euralex,
273-280. Barcelona, Bibliograf.
Garrido, J. 1991. Adverbs and particles of change and continuation: Spanish 'todavía' and 'ya'. EUROTYP Working Papers V.2, 43-58.
Garrido, J. 1990. Diccionario español de discurso: Fundamentos de diseño. Revista Española de Lingüística Aplicada, 31-42. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=1308152 pdf.
Garrido, J. 1990. El acceso al contexto en la construcción del discurso. En Actas del V Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 529-542. Barcelona, PPU.
Garrido, J. 1990. Los recursos retóricos en el texto como procedimientos de inferencia. En Investigaciones semióticas III, Retórica y lenguajes, 459-467. Madrid, UNED.
Garrido, J. 1989. Deíxis, determinación y neutro en español y en inglés. En Actas del VI Congreso Nacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada, 249-258. Santander, Universidad de Cantabria.
Garrido, J. 1989. Significado y conocimiento: léxico y texto. En Actas del IV Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales 1 , 27-47. Barcelona, PPU.
Garrido, J. 1988. Sobre la evolución hasta el artículo actual en español. En Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española 1, 385-99. Madrid, Arco Libros.
Garrido, J. 1987. El cambio semántico en el léxico político: el verbo ‘detentar’. En M. Alvar (coord.), El lenguaje político, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana-Fundación F. Ebert, 137-146. pdf
Garrido, J. 1987. Aproximación al significado como representación cognoscitiva y a su realización en ordenador. Boletín SEPLN, http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/5/5-Pag87.pdf
Garrido, J. 1987. Lexical and text meaning as linguistic knowledge representations. Proceedings of the Fourteenth International Congress of Linguists (Berlin 1987), II, 1178-1181. Berlin 1991, Akademie-Verlag.
Garrido, J. 1986. Sobre el número nominal y el artículo en español. Actes du XVIIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Trèves 1986), II, 346-359. Tubinga 1991, Niemeyer.
Garrido, J. 1986. Pronombre y artículo. 'El' en construcciones con adjetivo o relativo. Revista de Filología Románica, 4, 51-71. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=100710&orden=1&info=link
Garrido, J. 1979. El significado como proceso: connotación y referencia. Anuario de Estudios Filológicos 2, 19-40. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=58450 http://eprints.ucm.es/6530/
Garrido, J. 2013. Teoría y práctica de la lingüística del discurso: ‘Análisis de textos en español’ de Carmen Marimón. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 53, 95-108. http://www.ucm.es/info/circulo/no53/garrido.pdf
Garrido, J. 2011. Variación y oralidad en la enseñanza del español: ‘Spanish is different’ de J. C. Moreno Cabrera. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 48, 77-87. http://www.ucm.es/info/circulo/no48/garrido.pdf
Garrido, J. 2011. La argumentación en el periodismo: 'Estrategias argumentativas en el discurso periodístico' coordinado por Concepción Martínez Pasamar. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 47, 65-81. http://www.ucm.es/info/circulo/no47/garrido.pdf
Garrido, J. 2010. Lenguas frente a hablantes. 'La lengua común en la España plurilingüe' de Ángel López García. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 44, 68-92. http://www.ucm.es/info/circulo/no44/garrido.pdf
Garrido, J. 2009. 'Lexicología histórica del español: Insulte ...y otros estudios sobre el léxico' de Manuel Ariza. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 39, 2009, 117-120. http://www.ucm.es/info/circulo/no39/garrido.pdf
Garrido, J. 2008. Habla hispana: 'Lingüística aplicada del español' coordinado por Manel Lacorte. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (clac) 33, 59-76 http://www.ucm.es/info/circulo/no33/garrido.pdf
Garrido, J. 2007. 'Contactos y contextos lingüísticos. El
español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas' de Luis A. Ortiz
López y Manel Lacorte, ed. Spanish
in Context 4.1, 119–122. http://ibero-
americana.net/files/pdf/Ortiz_ContactosContextos_SpanishInContext.pdf
Garrido, J. 2006. El español en internet y en Estados Unidos: 'Los retos del español' de Francisco Marcos-Marín. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 28, 39-43. http://www.ucm.es/info/circulo/no28/garrido.pdf
Garrido, J. 1994. Pragmática frente a gestión de información: crítica de 'The semantic structure of Spanish' de Larry King. Revista de Filología Española 74, 143-166.
Garrido, J. 1988.
Review of B. Laca ‚Die Wortbildung als Grammatik des Wortschatzes’. Studies in
Language 12.1, 223-33.