Presentación |
ESTUDIOS: ACTAS DEL CONGRESO: Vigencia del periodismo escrito en el entorno digital multimedia |
Ponencias: |
El mensaje periodístico en la prensa digital |
José Luis M. ALBERTOS |
Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión |
Jesús CANGA LAREQUI |
Perspectiva ética del periodismo electrónico |
Josep María CASASÚS I GURI |
Necesidad de aclarar conceptos y terminología sobre Internet |
José Manuel de PABLOS COELLO |
Comunicaciones: |
Convivencia de la prensa escrita y la prensa on line en su transición hacia el modelo de comunicación multimedia |
Mª Ángeles CABRERA GONZÁLEZ |
El lenguaje periodístico en la red: del texto al hipertexto y del multimedia al hipermedia |
Concha EDO |
Delimitación del vocablo Cibernética y otras voces tecnológicas en Periodismo |
José Manuel GÓMEZ Y MÉNDEZ y Eva LEAL GIL |
¿Llegó la hora del "lecto-periodista"? Análisis de la utilización de enlaces externos en Gaceta de Galicia |
Xosé LÓPEZ GARCÍA, José PEREIRA FARIÑA y Manuel GAGO MARIÑO |
Al rescate de la ciber-comunidad regional. El diario El Tiempo de Piura (PERÚ) |
Fabiola MORALES CASTILLO |
Periodismo alfabético y alfanumérico, una relación de simbiosis digital |
María Rosa PINTO LOBO |
Los titulares de prensa y los nuevos servicios de información por correo electrónico y teléfono móvil |
María José POU AMÉRIGO |
Las noticias de última hora en los periódicos digitales |
Manuel de RAMÓN, Pedro PANIAGUA y Josep M. SANTARTÍ |
El ciberperiodismo |
Ana ZALCBERG |
INVESTIGACIONES Y DOCUMENTOS |
Manuel del Arco o cómo entrevistar a una dama en salto de cama verde |
Octavio AGUILERA |
La narrativa periodística o la retórica de la realidad construida |
María Jesús CASALS CARRO |
La muerte mensajera - Las esquelas de defunción como elemento informativo |
Bernardino M. HERNANDO |
Hacia una teoría del periodismo |
Enrique de AGUINAGA |
Estatuto del pudor en la comunicación |
Juan Antonio HERNÁNDEZ LES |
La actitud de beligerancia frente al terrorismo |
José Manuel RIVAS TROITIÑO |
Lengua y estilo del editorial |
Luis Alberto HERNANDO CUADRADO |
Los periodistas y la lengua |
Silvia HURTADO GONZÁLEZ |
Prensa gallega: de la información política a la información de servicio |
Xosé LÓPEZ GARCÍA y Berta GARCÍA OROSA |
Los periódicos gratuitos en la comunidad autónoma vasca |
María Teresa SANTOS DÍEZ |
La crónica impresionista de Don Modesto |
María Celia FORNEAS |
Análisis semiológico de la revista de modas romántica |
Pablo PENA |
Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental |
Ramón SALAVERRÍA |
BIBLIOGRAFÍA: Críticas y Reseñas |
MELVIN MENCHER (2000): News Reporting and Writing |
BRUCE D. ITULE / DOUGLAS A. ANDERSON (2000): News Writing and Reporting for Today’s Media |
MIGUEL TÁULER y JOSÉ IGNACIO POBLACIÓN (editores) (2000): Estudios de Empresa Informativa. Homenaje al Profesor José Tallón. |
FERNANDO RAMOS, MANUEL MARTÍN ALGARRA y ALBERTO PENA (editores) (2000): Estudios de Comunicación y Derecho. Homenaje al Profesor Manuel Fernández Areal |
JOSÉ MARÍA CALERO y JAVIER RONDA (2000): Manual de periodismo judicial |
AA. VV. (1998): Léxico jurídico para periodistas |
FABIOLA MORALES CASTILLO (1999): El recurso del humor en el periodismo de opinión |
DAVID RANDALL (1999): El periodista universal |
MICHEL DE MONTAIGNE (2000): Maestro de vida |
LUIS RACIONERO (2000): El progreso decadente |
HAROLD BLOOM (1997): El canon occidental |
BEZUNARTEA, Ofa, DEL HOYO, Mercedes, IRIARTE, Iñaki, SANTOS, María Teresa, URRUTIA, Ana (2000): La prensa y los electores. El mito de la influencia |
ARMENTIA VIZUETE, José Ignacio, CAMINOS MARCET, José María, ELEXGARAY ARIAS, Jon, MARÍN MURILLO, Flora y MERCHAN MOTA, Iker (2000): El diario digital. Análisis de los contenidos textuales, aspectos formales y publicitarios |
JOSÉ MANUEL DE PABLOS (1999): Infoperiodismo. El periodista como creador de infografía |
III CONGRESO INTERNACIONAL CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
CIENCIAS SOCIALES EL BIENESTAR DE LA CULTURA (2000): Estudios de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en homenaje al profesor Iñaki Domínguez Vázquez |
BEN BRADLEE (2000): La vida de un periodista. Memorias del director de The Washington Post |
JESÚS PARDO (2001): Memorias de memoria |
ANTONIO LÓPEZ HIDALGO (1999): Las entrevistas periodísticas de José María Carretero |
DAVID LODGE (1999): El arte de la ficción |
RAMÓN LOBO (1999): El héroe inexistente. Los viajes de un corresponsal de guerra al corazón de las tinieblas del fin de siglo |
EMP - Estudios sobre el mensaje periodístico - Departamento de Periodismo I