La lengua polaca se estudia en los nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo de la Facultad de Filología de la UCM.
Es parte integral como Lengua B y como Lengua A del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas.
También es elegible como:
Segundo Idioma I y II del Primer Curso del Grado en Español: Lengua y Literatura.
Segunda Lengua Extranjera I, II del Primer Curso, y Segunda Lengua Extranjera III y IV, optativas del Segundo, Tercero o Cuarto Curso del Grado en Estudios Ingleses.
Idioma Moderno I y II del Primer Curso del Grado en Filología Clásica.
Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
Se basa en una estructura Maior/Minor. El Maior corresponde a la Lengua A y su Literatura, equivalente a 126 ECTS, y el Minor a la Lengua B y su Literatura equivalente a 54 ECTS. Se completa con un Módulo de Materias básicas de 60 ECTS (Primer Curso) de los cuales 12 están dedicados al estudio de la Lengua A (I y II), y otros 12 al estudio de la Lengua B (I y II).
La lengua polaca se estudia como Minor (Lengua B) y también como Maior (Lengua A). Cada alumno elige una Lengua A y una Lengua B de las ofertadas por el Grado, lo que le da la posibilidad de compaginar la lengua polaca con cualquier otro idioma estudiado en el Grado. Como lengua B entra en las siguientes 5 combinaciones:
- Maior Alemán + Minor Polaco. Conduce al título Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Alemán y Polaco).
- Maior Francés + Minor Polaco. Conduce al título Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Francés y Polaco).
- Maior Italiano + Minor Polaco. Conduce al título Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Italiano y Polaco).
- Maior Árabe + Minor Polaco. Conduce al título Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Árabe y Polaco).
- Maior Ruso + Minor Polaco. Conduce al título Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Ruso y Polaco).
¡No se exigen conocimientos previos de idioma !
¡Mándanos tus preguntas!