¿Humanidades
Y ordenadores? A más de uno se le pondrán los pelos de punta,
pero no hay duda de que la revolución de las tecnologías
de la información ha trascendido a todos los ámbitos sociales,
y la Universidad no puede mantenerse al margen cuando todo está
cambiando. Desde los años setenta, la Universidad de Oxford ha sido
una de las primeras en responder a este reto. La Humanities Computing Unit
de Oxford University es un centro muy conocido y prestigioso que proporciona
apoyo y consejo en temas de informática y humanidades a miembros
de la Universidad y de fuera de ella. Su personal está integrado
en grupos de investigación nacionales e internacionales y han participado
en los proyectos más interesantes que se están llevando a
cabo en este campo en el Reino Unido.
He
tenido la suerte de pasar tres meses en la HCU como investigadora visitante
este otoño, con el doctor Stuart Lee como supervisor. No sólo
aprendí muchísimo sobre humanidades e informática,
sino que hice buenos amigos que soportaron mi inquisición diaria
con admirable paciencia. Este reportaje consta de una serie de conversaciones
con cinco investigadores de la HCU, donde hablan acerca de su trabajo diario,
la historia del centro, algunos proyectos que están llevando a cabo
y en general sobre informática y humanidades. Espero que este reportaje
sirva para que su valioso trabajo se conozca algo más fuera del
Reino Unido y para concienciar a los académicos españoles
de la necesidad de iniciativas similares en nuestras universidades.
©
Del texto y las entrevistas: Susana
Pajares Tosca. Marzo 2000.
|