![]() | ![]() Revista de Estudios Literarios Departamento de Filología Española III Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid | ![]() | ![]() ![]() |
![]() | Nº 18. julio -octubre 2001 Año VII |
Revista Digital Cuatrimestral |
Espéculo (del lat. speculum): espejo. Nombre aplicado en la Edad Media a ciertas obras de carácter didáctico, moral, ascético o científico.
![]() | Editorial: |
Estudios
![]() |
Margarita Vega Rodríguez: Tiempo y narración en el marco del pensamiento postmetafísico Jorge Lozano: ¿Quién teme a Marshall McLuhan? Juan Blas Ruiz Jiménez: Las Odas de Ricardo Reis: un poeta contemplativo Eduardo Urbina: Recursos electrónicos para el estudio de Cervantes y su obra: bibliografía analítica II Álvaro Llosa Sanz: La figura del alcalde en el Retablo de las Maravillas de Miguel de Cervantes Carmen Perilli: Entre molinos de viento y metrópolis de cartón: La novela en Carlos Fuentes Francisco Manzo-Robledo: Más cornadas da el hambre (1951) de Luis Spota: la ideología oculta Mª Pilar Ortega Martín: Neología y prensa: un binomio eficaz Eduardo Ruiz Tosaus: El caso Savolta: entre realidad y ficción |
Víctor Silva: La compleja construcción contemporánea de la identidad: habitar 'el entre' Jaime Barrios Carrillo: ¿Qué es ser Luis Cardoza y Aragón? Mª Elvira Luna Escudero-Alie: Reverberaciones y ecos existencialistas en El loco de los balcones, de Mario Vargas Llosa Erasto Antonio Espino Barahona. Ms: De ethikós y de litterae: Contornos teóricos para un curso de Etica y Literatura Martin Heidegger: Desde la experiencia del pensamiento (versión de Pablo Mora) |
Julio César Goyes Narváez: La fractura crítica-creación Enrique Aurora: Cesare Pavese: entre el exilio y la infancia Felipe Vázquez: Juan José Arreola: la imposibilidad de la escritura Luis Veres: Panait Istrati y la literatura rural en Amauta Miguel Correa Mujica: Juan Gelman y la nueva poesía hispanoamericana José Antonio Llera: La retórica del poder en los discursos de Franco Laura López Fernández: Un acercamiento a la poesía visual en España: Julio Campanal y Fernando Millán Juan Senís Fernández: Compromiso feminista en la obra de Lucía Etxebarría Juan J. del Rey Poveda: Degeneración y degradación en Su único hijo, de Clarín Fernando Sorrentino: Borges y Lugones: entusiastas ataques y reticentes disculpas 11/07/2001 | ![]() |
Nueva versión Félix Toledano |
INTEGRACIÓN DE LAS TIC |
(Actividades de formación y recursos |
![]() | Julio César Goyes Narváez | Imago silencio Poemas | ||
Nuria Ruiz de Viñaspre | El campo de tus sueños rojos Poemas | ![]() | ||
Carlos | Dios | 15/08/2001 |
Entrevistas:
Fernando Monteiro | ![]() | A Múmia do Rosto Dourado do Rio de Janeiro |
Luis Quintana | ![]() | III Encuentro Internacional |
![]() | Entrevista com | José Nêumane Pinto |
![]() | CULTURA E INTERCULTURA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA |
|
|
Especial |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
Un foro hipertextual
Un foro dedicado a la narrativa hipertextual
Biblioteca Especular
Estudios literarios y lingüísticos
Avisos de próximos congresos
y Convocatorias de certámenes literarios
![]() | Espéculo es una revista gratuita, pero puede Usted colaborar con nosotros ayudando a alguna buena causa. Le proponemos una: | ![]() |
Página Principal![]() | Índice General |
Utilice el Buscador de Espéculo |
![]() |
Distinciones: | ![]() Enero 1997 | ![]() Julio 1997 | ![]() "Web del mes" |
![]()
The Web of Culture |
![]() Distinción "Las 5 mejores revistas literarias en Internet" Letralia, 18 de mayo de 1998 | ||
![]() Web recomendada | ![]() Telépolis | ![]() Directorio Temático | |
![]() Página del día | ![]() Web de la semana | ![]() dobleU.com |
Editor: Dr. Joaquín Mª Aguirre (UCM).
Envío de sugerencias y comentarios: aguirre@eucmax.sim.ucm.es
© El copyright de los artículos pertenece a sus autores.
Pueden ser enlazados o reproducidos electrónicamente para fines docentes, sin alteraciones e indicando su procedencia. Para su reproducción en publicaciones impresas, debe solicitarse la correspondiente autorización a los autores.
Copyright Espéculo 2001
Facultad de Ciencias de la Información.
Universidad Complutense de Madrid (España)