![]() | Joaquín Garrido Medina
ESTILO Y TEXTO |
Joaquín Garrido Medina, Estilo y texto en la lengua, Madrid, Gredos, 1997, 291 pp., ISBN: 84-249-1871-1
Contenido:
El olvido del uso
¿Qué interesa de la lengua?
Contra la historia
El sistema se come al uso
La nueva frontera pragmática
Asuntos sociales: otro golpe a la norma
Peripecias de la gramática normativa
El estilo al rescate
El ave fénix del uso
Tradiciones del estilo
La estilística de lo emotivo
Regresa la retórica
Un lugar para el estilo
La lengua en el periodismo
¿Estilo y lengua especiales?
Una cierta retórica
Portavoces de novedades
El estilo del oficio
El estilo de los hechos
Noticias como hechos
La objetividad en entredicho
Hechos como noticias
El estilo de la claridad
¿No informa el texto informativos
Acabar con las diferencias
Una cuarta dimensión
El mundo al revés, o la lengua como dialecto
El dialecto hecho sociolecto
¿Lengua común?
La lengua de todos
La clave del misterio
El mito de la decadencia
Máquinas y programas en la evolución
Siempre en el taller
El prejuicio de la diferencia
En el corazón de la diversidad
La variación del estilo
El estilo ocupa el centro
El cambio de lengua como estilo
Sociolecto o estilo
¿Es una variedad el estilo?
Dimensiones de la situación
Los componentes del registro
Sociolingüística del estilo
Cercanía frente a distancia
El estilo por dentro
¿Cómo medir?
El ejemplo del ordenador
Recuento de problemas
Vías de solución
Todo al revés
Entre la oración y el texto
La relevancia del enunciado
El todo por la parte
La ficción del significado oracional
La soledad de la oración
La oración por dentro
Desde el discurso a la oración
El léxico organiza la información
Conectores que separan
El problema del tipo de oración
Gramática del discurso
La posición inicial
Aparece la fuerza ilocutiva
La fuerza ilocutiva se desvanece
La conexión del discurso
Adverbios oracionales
Hacia afuera y hacia adentro
Adverbios que conectan
¿Qué modifica el adverbio?
Sintaxis hacia fuera
Solución a los verbos implícitos
Huecos en la oración
El discurso que se refiere a sí mismo
Sintaxis fuera de la oración
Del discurso al texto
El estilo en el discurso
Antes de llegar al texto
La conversación sin interlocutores
Hechos para los textos
El texto como género
El ejemplo de la conversación coloquial
Tipos de texto
Cómo entender
Una carta perfumada
El molde del texto
La interpretación del estilo
Conexiones inevitables
La comprensión obligatoria
Débiles sugerencias
Ofertas que no se pueden rechazar
Un cierto estilo
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE AUTORES
ÍNDICE DE TÉRMINOS
El URL de este documento es http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero7/garrido.htm
Reseñas
|
![]() |