Pre-textos académicos
BACHELARD,
G., Epistemología, Anagrama
BROWN, H.I., La nueva filosofía de la ciencia,
Tecnos
CHALMERS, A.F., ¿Qué es esa cosa llamada
ciencia?, Siglo XXI
GOLDMANN, L. Las ciencias humanas y la filosofía,
Nueva Visión
HEMPEL, C.G., Filosofía de la ciencia natural,
Alianza
KOLAKOWSKI, L., La filosofía positivista. Ciencia
y filosofía, Cátedra
LECOURT, D., Para una crítica de la epistemología,
Siglo XXI
MILLS, C.W., La imaginación sociológica,
F.C.E.
REYES, R., Las huellas de la palabra. Filosofía
y ciencias sociales, Huerga & Fierro
RUDNER, R.S., Filosofía de la ciencia social,
Alianza
STRASSER, C., La razón científica en Política
y Sociología, Amorrortu
WARTOFSKY, M.W., Introducción a la filosofía
de la ciencia, Alianza
WINCH, P., Ciencia social y filosofía, Amorrortu
WRIGHT, G.H., Explicación y comprensión,
Alianza
Textos culturales
DURKHEIM,
E., Las reglas del método sociológico, Alianza
FEYERABEND, P.K., Tratado contra el método,
Tecnos
FREUD, S., El malestar en la cultura, Alianza
HORHEIMER, M., Teoría crítica, Amorrortu
[Teoría tradicional y teoría crítica,
Paidós]
KUHN, Th. S., La estructura de las revoluciones científicas,
F.C.E.
ORTEGA Y GASSET, J., El hombre y la gente, Alianza
POPPER, K.R., La sociedad abierta y sus enemigos,
Paidós
WEBER, M., Sobre la teoría de las ciencias sociales,
Península
Lecturas complementarias
ADORNO,
Th. W. y otros, La disputa del positivismo en la sociología
alemana, Grijalbo
ADORNO, Th. W. y HORKHEIMER, M., Dialéctica de
la Ilustración, Trotta
ARENDT, H., La condición humana, Paidós
AYER, A.J., El positivismo lógico, F.C.E.
BENJAMIN, W., Iluminaciones. Discursos interrumpidos,
Taurus
BODEI, R., Una geometría de las pasiones: miedo,
esperanza y felicidad. Filosofía y uso político,
F.C.E.
BOURDIEU, P., CHAMBOREDON, J.-C. y PASSERON, J.-C., El
oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos,
Siglo XXI
BROWN, N., El cuerpo del amor, Sudamericana
CEREZO, P., Las máscaras de lo trágico.
Filosofía y tragedia en Miguel de Unamuno, Trotta
DELEUZE, G., Nietzsche y la Filosofía, Anagrama
DELEUZE, G. Y GUATTARI, F., El Antiedipo. Capitalismo y
esquizofrenia, Paidós
DERRIDA, J., La de-construcción en las fronteras
de la filosofía, Paidós
D'HONDT, J., De Hegel a Marx, Amorrortu
FERRATER MORA, J., Diccionario de Filosofía,
Alianza
GAMOW, G., Uno, dos, tres ... infinito, Espasa Calpe
GINER, S. Y LAMO DE ESPINOSA, E. (Eds.), Diccionario de
Sociología, Alianza
IBAÑEZ, J., Del algoritmo al sujeto. Perspectivas
de la investigación social, Siglo XXI
JANIK, A. Y TOULMIN, S., La Viena de Wittgenstein,
Taurus
JAY, M., La imaginación dialéctica. Una
historia de la Escuela de Frankfurt, Taurus
KLOSSOWSKI, P., Nietzsche y el círculo vicioso,
Seix Barral
LAKATOS, I., MUSGRAVE, A. (Eds.), La crítica y
el desarrollo del conocimiento, Grijalbo
LENK, K., El concepto de ideología, Amorrortu
LOEWITH, K., De Hegel a Nietzsche, Sudamericana
LOSEE, J., Introducción histórica a la filosofía
de la ciencia, Alianza
MUGUERZA, J. (Ed.), La concepción analítica
de la filosofía, Alianza
NOMADAS, Revista Crítica
de Ciencias Sociales y Jurídicas, Pub. Electrónica,
UCM
REYES, R., Sociología y vida cotidiana, Montesinos
REYES, R., Europa, Fin-de-Siècle: Más
allá de la modernidad, Montesinos
REYES, R. (Dir.), Diccionario Crítico
de Ciencias Sociales. Terminología Científico-Social,
Pub. Electrónica, UCM
RORTY, R., La filosofía y el espejo de la naturaleza,
Cátedra
ROUGEMONT, D. de, El amor y Occidente, Kairós
SENNET, R., Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la
civilización occidental, Alianza
SCHORSKE, C. H., Viena Fin-de-Siècle, Gustavo
Gili
Bibliografía
General
Biblioteca
UCM - Catálogo CISNE