MASPALOMAS |
UNIVERSIDAD LIBRE DE CANARIAS
1992
Crítica del Lenguaje
Ordinario
Cursos
Monográficos
Seminarios
Universidades y
Centros Superiores de Investigación representados
1.1 Cursos
Monográficos
CM.01 Crítica del Lenguaje
Ordinario
a) Normalización
a través de los discursos: Los discursos del encierro
b) Razón Académica versus Razón Ciudadana:
Los silencios del saber
c) Sobre el nuevo orden discursivo: El reciclaje de los
viejos agentes
d) Los discursos alternativos: ¿Socialización
al margen del discurso político?
CM.02 ¿Qué es una
mujer?: El sujeto femenino en la historia y en la configuración de
lo simbólico
CM.03 Transgresión y pureza: La visión femenina del amante
a través de la literatura
CM.04 Grecia: Cristianismo y Etica del Psicoanálisis
CM.05 Canarias: Encrucijada político-cultural entre tres mundos
CM.06 América: El descubrimiento de la memoria
CM.07 Democracia y Neocrítica: Desarrollo político actual
en América Latina
CM.08 Crítica de los Fundamentos de las Ciencias Sociales: Nuevas
Teorías / Nuevos Métodos
a) Prácticas,
discursos, cuerpos
b) El sujeto y el habla
c) El discurso social sobre la técnica y las tecnologías
CM.09 Identidades colectivas:
Circuitos, fronteras, territorios
CM.10 El Poder entre las descentralización y la participación:
El Municipio, lugar de conflicto
CM.11 Movimientos sociales y pensamiento global alternativo
CM.12 La reforma del Código Penal
a) Nuevo catálogo
de penas
b) Los delitos de los poderosos
c) Feminismo y Código Penal
d) Delitos contra el honor y libertad de expresión
CM.13 Acoso y derribo de la palabra
escrita
a) Crítica de
la nada
b) Editando las postrimerías
c) Literatura canaria
d) Los protagonistas del acoso
CM.14 Pensamiento alternativo
/ Pensamiento radical
CM.15 Maastricht: El discurso de Europa
a) La transformación
de Europa
b) Europa y las multinacionales
c) Los nacionalismos en Europa
d) Europa y el Mundo
e) La guerra en Europa
CM.16 La Radio del 68: El espíritu
de la colmena
CM.17 Pensar el presente: Neoliberalismo y Gubernamentalidad
a) Neoliberalismo y
política social
b) Poder y control
c) Educación y cambio social
d) Nueva derecha, racismo y democracia
CM.18 Lengua y Cultura Arabes:
a) Trabajar-aprender
la caligrafía
b) Trabajar-aprender la lengua
c) Magia del alfabeto / Magia de las palabras
1.2 Seminarios
SM.01 Europa y el Mediterráneo
SM.02 Hombres y Mujeres: ¿Dos lenguajes?
SM.03 Ivestigación para la Paz y alternativas en el Mediterráneo
SM.04 El diálogo cultural y las medidas de confianza
SM.05 Terapia familiar y anorexia nerviosa. Teoría y práctica
terapéutica
SM.06 Resistencia y sumisión
SM.07 Crítica de la razón económica
SM.08 Transexualidad
SM.09 Una experiencia de formación, investigación e intervención
social:
Experto Universitario
en Gestión Integrada de Políticas Sociales
SM.10 El discurso del político: Interpretación / Seducción
/ Simulación