MASPALOMAS |
UNIVERSIDAD LIBRE DE CANARIAS
1994
El Arquipiélago
de la Utopía
Presentación Edición-94
Ferry
Betancuria: Pepe Dámaso - Balos y el Mar
Agaete: una isla entre palabras
Los
municipios rurales en el marco de la Unión Europea
Reproducimos parte de la
programación prevista para la frustrada 3.Edición de la Universidad
Libre de Canarias - Universidad de Verano de Maspalomas
Presentación Edición-94
Maspalomas, 19 de Mayo
de 1994
Magfco. y Excmo. Sr.
Prof. Dr. Francisco
Rubio Royo
Rector de la Universidad de
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Fax.: 928/45.1006
Estimado amigo
y compañero:
Mañana
viernes, 20 de los corrientes, tendrá lugar la presentación
en Gran Canaria de la Programación-94 de esta Universidad. El acto
se realizará en el Salón Tamarindos del HOTEL MELIA
LAS PALMAS (Tlf.: 26.9150) a las 13 horas e intervendrán —entre otros
representantes de instituciones públicas y de empresas colaboradoras—
el Prof. José Luis L.-Aranguren, Presidente del Consejo Directivo,
el Pintor Pepe Dámaso, quien servirá de soporte a las
actividades programadas con una nueva antológica que llevará
por título BALOS Y EL MAR y yo mismo.
Tal como te
supongo informado tanto la exposición —de la que va a ser comisario
Vicente Blanco— como las actividades de referencia se realizarán a
bordo del Ferry Betancuria de la Cª Fred.Olsen entre los meses
de Julio y Septiembre próximos. Están previstas, hasta el momento,
escalas en Santa Cruz (Tenerife), Agaete (Gran Canaria), Santa Cruz (La Palma),
La Estaca (El Hierro), San Sebastián (La Gomera) y Agadir (Marruecos).
Agradecería
tu presencia en el acto citado.
Recibe
un saludo cordial
EL DIRECTOR DE LA UNIVERSIDAD
Prof. Dr. Román
R e y e s
Ferry Betancuria: Pepe Dámaso - Balos y el Mar
Programación 1994 - 3. Edición
La presente Edición
se celebra a bordo del Ferry Betancuria de la Cª Naviera Fred.Olsen
en donde se expondrá una antológica de Pepe Dámaso
bajo el título de BALOS Y EL MAR.
Con motivo de
la estancia en puerto se impartirán cursos monográficos bajo
los siguientes temas:
1. CRITICA DE
LA RAZON DE ESTADO
2. CANARIAS:
ENCRUCIJADA POLITICO-CULTURAL ENTRE TRES MUNDOS
3. LOS
NACIONALISMOS EN EL SENO DE LA UNION EUROPEA
4. PARTICIPACION
Y DESARROLLO LOCAL
5. LOS
MUNICIPIOS RURALES EN EL MARCO DE LA UNION EUROPEA
6. UNA
ISLA ENTRE PALABRAS:
*
La voz y la palabra: J.A. GOITISOLO - Paco IBAÑEZ
* A.Bryce-Echenique/F.Grande/A.Sastre/C.Peri-Rosi/A.Colinas
Calendario
/ Itinerario
17.-30.Julio
SANTA CRUZ DE TENERIFE
31.Julio-13.Agosto
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
14.-19.Agosto
SANTA CRUZ DE LA PALMA
20.-26.Agosto
AGAETE (GRAN CANARIA)
27.Agosto-2.Septiembre
SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA
3.-9.Septiembre
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA)
10.-18.Septiembre
AGADIR (MARRUECOS)
INFORMACION
- Inscripción - Becas
* Ayuntamientos
y Cabildos Insulares
* Secretaría
de la Universidad
Agaete:
una isla entre palabras
20.Agosto
* 12 h.-
Llegada del Ferry Betancuria con la antológica a bordo de
Pepe Dámaso: BALOS Y EL MAR
* 22 h.-
C o n c i e r t o
LA VOZ Y LA PALABRA:
PACO IBAÑEZ - JOSE AGUSTIN GOITISOLO
22.-26.Agosto
Curso
Monográfico: UNA ISLA ENTRE PALABRAS
Coordina: Gonzalo Santonja
Invitados:
Alfredo Bryce Echenique
Cristina Peri-Rosi
Félix Grande
Antonio Colinas
Alfonso Sastre
* Lunes-Jueves,
20.00 h. Conferencia
* Lunes-Jueves,
21.30 h. Tertulia/Debate
Sede: El huerto
de las flores
* Viernes, 20.00
h. Mesa Redonda
Intervienen:
-
Invitados al Curso
-
Escritores Canarios
Sede: Ferry
Betancuria
NOTA: Este Curso
Monográfico forma parte de la Programación Oficial de la UNIVERSIDAD
LIBRE DE CANARIAS. Los asistentes que formalicen la correspondiente matrícula
recibirán la certificación oportuna en donde se hará
constar un total de 15 horas lectivas, convalidables por créditos
de Licenciatura o Doctorado en función de los convenios suscritos
con universidades de ámbito estatal o internacional y los protocolos
que los desarrollan.
Los municipios rurales en el marco de la Unión
Europea
COORDINADOR:
Tomás R. VILLASANTE, Universidad Complutense
* LUNES (T):
PRESENTACION
-
Conferencia Inaugural:
Poder, Política y Autonomía Locales
Paul J. CLOKE, Universidad de Bristol
* MARTES (M):
MUJER RURAL
-
Conferencia:
La mujer en el espacio rural europeo
Joe LITTLE, Universidad de Bristol
- Mesa Redonda:
Experiencia de trabajo femenino en municipios rurales
a) Municipio canario
b) Municipio peninsular
c) Instituto de la Mujer
Mª Rosario SAMPEDRO, Socióloga, Madrid
[Moderadora]
* MARTES (T):
MERCADOS DE TRABAJO
-
Conferencia
-
Mesa Redonda:
Experiencias concretas
a) Cooperativas
b) Escuela Taller
c) Iniciativas Locales de Empleo
Jesús OLIVA, Sociólogo, Madrid [Moderador]
* MIERCOLES
(M): MEDIO AMBIENTE
-
Conferencia
Carlos ROMERO, Presidente Patronato Doñana
- Mesa Redonda:
Experiencias Parques Nacionales
a) Aedenat
b) Garajonay
c) Timanfaya
d) Ruidera
Josechu V. MAZARIEGOS, Universidad Complutense
[Moderador]
* MIERCOLES
(T): Libre configuración
* JUEVES (M):
TURISMO RURAL
-
Conferencia
Venancio BOTE, C.S.I.C., Madrid
- Mesa Redonda:
Experiencias en Turismo Rural
a) Asturias
b) Canarias
c) Cooperativismo turístico en Grecia
* JUEVES (T):
PROGRAMAS EUROPEOS DE DESARROLLO RURAL
-
Conferencia
Manuel FABREGAS, Programa Leader, Bruselas
- Mesa Redonda:
Experiencias en España
a) Programa Leader
b) Programa Ora
c) Otros
* VIERNES (M):
CONCLUSIONES
-
Mesa Redonda:
Los Municipios Insulares
a) Canarias
b) Baleares
c) Italia/Portugal
d) Grecia
F. PORTO VAZQUEZ, Sociólogo Subd., FEMP [Moderador]
* VIERNES (T):
SESION DE CLAUSURA
Este Curso Monográfico
consta de 20 horas lectivas, susceptibles de fragmentación en espacios
y tiempos. Se puede, en consecuencia, ofertar a lo largo de una semana tomando
como sede de referencia una isla, pueblo o ciudad del Archipiélago,
o bien fraccionándolo, según intereses o demanda, a lo largo
del tiempo que se acuerde y de las localidades por las que se opte. Es obvio
que, en este segundo supuesto, cabe la posibilidad de repetir el mismo módulo
(Conferencia y/o Mesa Redonda) en sedes diferentes.
A fin de abaratar
costos y a efectos presupuestarios se optaría por los desplazamientos
y opciones de manutención y alojamientos de tipo medio, haciendo
uso de las ofertas en mercado.
Dado que se pretende
rentabilizar al máximo las posibilidades de intercambio, discusión
y posibles diseños de programas de razonable viabilidad, la invitación
se cursa no sólo para impartir la conferencia y/o coordinar la/s
mesa/s que correspondan, sino también para participar en la totalidad
de los actos programados. De ahí que, a la hora de hacer el cálculo
oportuno, habrá que multiplicarse el número de conferenciantes
y coordinadores por una media de siete dias/persona/estancia/manutención.
Aunque se persigue reducir al máximo el
número de invitados y en el supuesto de que, por razones de especialidad
o experiencia, cada Mesa Redonda esté coordinada por invitados diferentes
a los conferenciantes, el número de éstos y para la totalidad
el C.M. ascendería a 14. Para el caso de módulos aislados,
tantos como el módulo requiera más 1/2 de coordinación.