Se trata de una historia, de argumento independiente, pero intercalada en: Miguel Botello, Prosas y versos del pastor de Clenarda, Madrid, por la viuda de Fernando Correa Montenegro, 1622, fs. 97 v-108 r. En Prosas y versos se cuentan, entre otras, las peripecias del pastor Lisardo enamorado de Clenarda; Clenarda le desdeña y, además, su padre pretende casarla con otro; el pastor debe ausentarse y vuelve cuando Clenarda está a punto de contraer matrimonio con su rival; al final la situación se arregla y se anuncia la boda de Lisardo y Clenarda. La narración está incluida en la Tercera Parte y es contada por uno de los personajes de la trama general, Silvio, para entretener el tiempo de la siesta. La edición es mía. Acentúo, puntúo y empleo las mayúsculas según las normas modernas. "Q", "c", "z", "b", "v", "x", "j", "g", "h", "y", y "u" se emplean de acuerdo con los criterios actuales. Elimino "ç" y la doble "s", y resuelvo las abreviaturas. Corrijo una errata (repetición de parte de una palabra). No elimino las alternancias, de modo que unas veces aparecerá "don", y otras "Don", etc. Cambio "aprehendéis" por "aprendéis".

INICIO

 Página anterior