Los EPISODIOS MANIACOS se caracterizan principalmente por una exaltación del humor sin relación con las circunstancias
ambientales. La euforia se acompaña de los siguientes síntomas:
-
Aumento de vitalidad o hiperactividad.
-
Logorrea
-
Disminución de las necesidades de sueño
-
Pérdida de la inhibición social
-
Imposibilidad de mantener la atención
-
Ideas de grandeza o extraordinariamente optimistas.
El episodio debe ser lo suficientemente grave como para alterar la actividad laboral y social.
Se requiere de una duración de al menos una semana.
ESPECIFICACIONES:
-
Con síntomas psicóticos: Episodio maníaco con síntomas psicóticos.
-
Sin síntomas psicóticos: Episodio maníaco sin síntomas psicóticos.
-
Síntomas maníacos pero más leves, el episodio no suele alterar de manera
grave la actividad laboral y social: Episodio Hipomaníaco.
En los EPISODIOS DEPRESIVOS típicos aparece un humor depresivo, una pérdida de la capacidad de
interesarse y disfrutar de las cosas, una disminución de la vitalidad que lleva a una reducción
del nivel de actividad y a un cansancio exagerado. También son manifestaciones de los episodios depresivos:
-
La disminución de la atención y concentración
-
La pérdida de confianza en sí mismo y sentimientos de inferioridad
-
La ideas de culpa y de ser inútil
-
Una perspectiva sombría del futuro
-
Los pensamientos y actos suicidas o de autoagresiones
-
Los trastornos del sueño
-
La pérdida del apetito
La depresión del estado de ánimo varía escasamente de un día para otro y no suele responder a
cambios ambientales.
Se requiere una duración de al menos dos semanas, aunque periodos más breves pueden ser
aceptados si los síntomas son excepcionalmente graves o de comienzo brusco.
El TRASTORNO BIPOLAR I se caracteriza por al menos dos episodios en los que el
estado de ánimo y los niveles de actividad del enfermo están profundamente alterados,
de forma que en ocasiones la alteración consiste en una exaltación del estado de ánimo y un aumento
de la vitalidad y del nivel de actividad (manía o hipomanía) y en otras, en una disminución del estado
de ánimo y un descenso de la vitalidad y de la actividad (depresión).
ESPECIFICACIONES:
-
Cuando se presenta en el momento actual un episodio hipomaníaco: Trastorno bipolar,
episodio actual hipomaníaco.
-
Cuando hay ausencia de sintomatología psicótica en el episodio maníaco: Trastorno
bipolar, episodio actual maníaco sin síntomas psicóticos.
-
Cuando se presenta sintomatología psicótica en el episodio maníaco: Trastorno bipolar,
episodio actual maníaco con síntomas psicóticos.
-
Cuando se presenta en el momento actual un episodio depresivo de intensidad leve o
moderada: Trastorno bipolar, episodio actual depresivo leve o moderado.
-
Cuando se presenta en el momento actual un episodio depresivo de intensidad grave y no
hay sintomatología psicótica: Trastorno bipolar, episodio actual depresivo grave sin
síntomas psicóticos.
-
Cuando se presenta en el momento actual un episodio depresivo de intensidad grave y hay
sintomatología psicótica: Trastorno bipolar, episodio actual depresivo grave con
síntomas psicóticos.
|