INDICACIONES GENERALES DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
(no especifica el grado de evidencia)
|
-
Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD):
-
Objetivo: Promover la independencia y el mantenimiento de las funciones
-
Población: Personas con distintos tipos de demencia
-
Aplicación: Ajustar a las necesidades individuales
-
Componentes:
-
Personal consistente y estable
-
Entorno familiar
-
Minimizar translados
-
Flexibilidad para ajustarse a la fluctuación de las habilidades
-
Entrenamiento y supervisión por un terapeuta ocupacional
-
Asesoramiento en actividades de aseo personal (en caso de incontinencia
evaluar posibles causas y tratamientos)
-
Modificaciones ambientales, incluyendo tecnología de asistencia,
supervisadas por un terapeuta ocupacional y/o un psicólogo clínico
-
Ejercicio físico, supervisado si es necesario por un fisioterapeuta
-
Apoyo a las personas para que vayan a su propio ritmo y participen
de las actividades que disfrutan
-
En personas con dificultades de aprendizaje, emplear:
-
Evaluación de Actividades Motoras y Procesos (AMPS) para organizar el
plan de cuidados
-
Cuestionario de Demencia para Personas con Discapacidad intelectual (DMR)
y Test Breve Práctico de Dalton (BPT) para monotorizar los cambios en el
funcionamiento
-
Programas de estimulación cognitiva:
-
Objetivo: Tratamiento de síntomas cognitivos
-
Población: Personas con demencia de leve a moderada
-
Aplicación: Programas grupales estructurados
-
Tratamiento de síntomas conductuales y psicológicos en la demencia:
-
Medidas generales:
-
No considerar como primera opción el uso de medicamentos, a no ser que exista un
malestar muy severo o un riesgo inmediato de daño
-
Evaluar su presencia y diseñar un plan de atención lo más pronto posible
-
Identificar sus posibles causas. Evaluar los factores ambientales, físicos y
psicosociales que pueden provocar cambios de conductas (e.g. hacinamiento,
falta de privacidad, trato inadecuado, falta de actividades)
-
Aplicación: Plan individualizado revisado regularmente en acuerdo con el profesional y el cuidador
-
Opciones:
-
Monotorización de la respuesta y adaptación del plan de cuidado para la agitación
comórbida
-
Intervencion psicosociales (sobre todo terapia cognitivo-conductuales) para desórdenes
emocionales comórbidos (depresión y ansiedad). Considerar involucrar al cuidador
-
Intervenciones opcionales adaptadas:
-
Terapia de reminiscencia
-
Estimulación multisensorial
-
Terapia asistida con animales
-
Ejercicio
-
Aromaterapia
-
Uso terapéutico de la música y/o el baile
-
Masajes
|