RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA FIRME Y CONSISTENTE |
-
Tratamiento Cognitivo-Conductual (TCC):
-
Objetivo: Conductas desadaptativas y pensamientos disfuncionales
-
Incluyen: intervenciones conductuales (al menos control de estímulos
y restricción del tiempo en la cama), intervenciones cognitivas e
intervenciones educativas
-
Técnica de restricción del sueño o del tiempo en la cama.
-
Objetivo: Aprender dinámicas de sueño adecuada e incrementar su eficacia.
-
Técnica de control de estímulos.
-
Objetivo: Reducir la ansiedad condicionada a irse a la cama
-
Entrenamiento en relajación
-
Objetivo: Reducción de la tensión somática y pensamientos
intrusivos a la hora de acostarse
|
RECOMENDACIONES CON ALGUNA EVIDENCIA |
-
Intención paradójica.
-
Objetivo: Disminuir la ansiedad por la falta de conciliación
-
Biofeedback
-
Objetivo: Aprender a controlar la respuesta fisiológica al estrés
-
Educación para la salud o Psicoeducación y Biblioterapia.
-
Objetivo: Que el sujeto comprenda y corrija sus ideas erróneas sobre
el ciclo del sueño, el origen de su problema y medidas terapéuticas
para abordarlo.
-
Higiene del sueño
-
Objetivo: Facilitar el comienzo o mantenimiento del sueño mediante
el establecimiento de una serie e hábitos de conducta
|
ASPECTOS CONTROVERTIDOS |
-
Reestructuración cognitiva como único elemento de intervención
-
No hay evidencia sobre la eficacia del entrenamiento en imaginación.
|