RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA FIRME Y CONSISTENTE |
-
INTERVENCIÓN TEMPRANA (TEA):
-
NO UTILIZAR de manera sistemática Debriefing psicológico (1 sesión) inmediatamente después del acontecimiento traumático
-
Intervenir solo en PERSONAS CON SÍNTOMAS POSTRAUMÁTICOS SEVEROS en el primer mes (aplicación de Tratamientos Centrados en el Trauma)
-
Número de sesiones: 5 sesiones pueden ser suficientes
-
TRATAMIENTO CRONIFICADO (TEPT):
-
UTILIZAR Tratamientos psicológicos Centrados en el Trauma (TCT), incluyendo:
-
Exposición prolongada al acontecimiento traumático. 16 sesiones. 1-2 semanales (efecto en
síntomas TEPT, diagnóstico TEPT y síntomas asociados -depresión, ansiedad y ajuste social-)
- Terapia de procesamiento cognitivo (TPC)
-
Desensibilización y reprocesamientos por movimientos oculares (EMDR) (efecto en síntomas
TEPT y otros síntomas asociados -ansiedad, depresión y funcionamiento global en salud mental-)
-
Regulación emocional en trauma (efecto en síntomas TEPT, diagnóstico TEPT, pensamientos negativos
relacionados con el TEPT, actitudes ante los síntomas TEPT y otros síntomas asociados -ansiedad,
depresión, regulación emocional y funcionamiento relacionado con la salud-)
-
Pautas de aplicación:
-
Sesiones: 8-12, regulares, continuas y aplicadas por la misma persona
-
Posibilidad de prolongar el tratamiento cuando han de considerarse varios problemas,
hay dificultades para detallar el acontecimiento traumático, han de estabilizarse emociones,…
- Régimen: ambulatorio
-
Terapia no centrada en el trauma (centrada en aspectos actuales)
-
NO UTILIZAR tratamientos farmacológicos como primera opción de intervención
-
UTILIZAR tratamientos basados en la Búsqueda de Seguridad cuando el paciente presente comorbilidad
con trastornos por uso de sustancias (efecto en síntomas relacionados con el trauma y otros síntomas
-uso de sustancias, psicopatología y permanencia en el tratamiento-)
|
RECOMENDACIONES CON ALGUNA EVIDENCIA |
-
INTERVENCIÓN TEMPRANA (TEA):
-
Con sintomatología de menos de 4 semanas de duración: no intervenir y mantener una espera vigilante y un seguimiento
-
Utilizar tratamiento farmacológico (hipnóticos) para problemas de sueño
-
TRATAMIENTO CRONIFICADO (TEPT):
-
TRATAMIENTOS:
-
Entrenamiento en Inoculación de estrés
-
Modelo de Recuperación del Trauma y Empoderamiento para mujeres víctimas de abuso sexual o
físico (efecto en síntomas postraumáticos y otros síntomas asociados -problemas uso de sustancias,
problemas/síntomas psicológicos-)
-
Boston Consortium Model para mujeres con comorbilidad con trastorno por uso de sustancias
(efecto en síntomas postraumáticos y otros síntomas -problema uso de sustancias, salud, mental,
conductas riesgo VIH, poder percibido en relaciones-)
-
No se deben ofrecer intervenciones no centradas en el trauma (como relajación o terapia no directiva) de forma rutinaria.
-
Cuando se obtiene una mejoría limitada con TCT: aplicar otra forma de TCT o combinarla con tratamiento farmacológico
-
Utilización de tratamientos farmacológicos (antidepresivos):
-
Pacientes que muestran su preferencia por no implicarse en TCT
-
Pacientes con imposibilidad para seguir un tratamiento psicológico
-
Pacientes que no se han beneficiado de TCT
-
En combinación con tratamiento psicológico: en pacientes con depresión premórbida o alta sobreactivación
-
En pacientes que no responden al tratamiento farmacológico con antidepresivos: incrementar la dosis o cambiar de antidepresivo
-
Al aplicar tratamiento farmacológico con antidepresivos continuarlo al menos 12 meses y retirarlo de manera gradual
|