RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA FIRME Y CONSISTENTE |
-
Terapia cognitivo-conductual de Pareja para personas con abuso de alcohol (TCPA).
-
La aplicación de la TCPA supone que el terapeuta tenga un bagaje en el tratamiento de personas con abuso de alcohol y experiencia en el tratamiento cognitivo-conductual.
-
Duración: De 12 a 20 sesiones.
-
Evidencia muy buena para la conducta de consumo (3,2) y recaída (3,3).
-
Terapia de facilitación en 12 pasos.
-
Utilizar en combinación con otras técnicas.
-
Evidencia muy buena para días de abstinencia de alcohol (3,7), consecuencias adversas de consumir (3,5).
-
Evidencia muy buena para evaluación del consumo, problemas relacionados con el alcohol (3,4) y compromiso con alcohólicos anónimos (3,4).
-
Terapia cognitivo-conductual.
-
Posibilidad de combinar con tratamiento farmacológico.
-
Sesiones semanales de 60 minutos (12 semanas).
-
Entrevista motivacional.
-
Evidencia muy buena para consumo de alcohol (3,4), consecuencia negativas y problemas asociados al consumo de alcohol (3,5), beber y conducir (3,5), y lesiones relacionadas con el alcohol (3,4).
-
Evidencia muy buena para permanencia en el tratamiento (3,9).
-
Fármacos para la prevención de recaídas, anditipsotrópicos y anticraving.
|
RECOMENDACIONES CON ALGUNA EVIDENCIA |
-
Terapia de Mejora Motivacional (TMM).
-
Evidencia muy buena para consumo de alcohol (3,3) e intensidad de la bebida (3,5).
-
Terapia conductual (excluyendo el manejo de contingencias basado en premios).
-
Tratamiento de Soporte de la Red Social para la dependencia del Alcohol.
-
Evidencia muy buena para abstinencia de alcohol (3,2).
-
Duración: 12 semanas y 8 sesiones de 50 minutos.
-
Terapia cognitivo-conductual de pareja.
-
Duración: 12 semanas, con una frecuencia semanal, de 60 minutos.
-
Evidencia muy buena para abuso de alcohol (3,4).
-
Evidencia muy buena para cumplimiento del tratamiento (3,4).
-
Terapia conductual de pareja.
-
Evidencia muy buena en cumplimiento del tratamiento (3,4).
-
Evidencia muy buena en variables relacionadas: calidad de la relación de pareja (3,5), violencia de pareja (3,7) y funcionamiento social de los hijos (3,7).
-
Counseling con mejoras gráficas de la Texas Christian University.
-
Evidencia muy buena para asistencia a las sesiones (3,1) y permanencia en el tratamiento; evidencia buena para rapport, motivación y auto-confianza del paciente (2,9), participación en sesiones de grupo (2,8), y progreso percibido, afecto y compromiso en el tratamiento (2,9).
-
Evidencia buena en variables relacionadas: conductas de riesgo de VIH (2,8) y conductas delictivas (2,8).
-
Manejo de contingencias basado en premio.
-
Evidencia buena para la abstinencia de alcohol (3), problemas relacionados con el alcohol (3) y vivencia en el consumo de alcohol los días que consume (3).
-
Duración: 8 a 24 semanas.
-
Evidencia muy buena para el manejo del consumo de alcohol (3,2).
-
Evidencia muy buena para la permanencia en el tratamiento (3,9) y la asistencia a las sesiones (3,9)
-
Evidencia muy buena en variables relacionadas: calidad de vida (3,6)
-
Bebida controlada.
-
Tratamientos basados en la autoayuda.
-
Duración: De 3 a 5 sesiones, algunas de las cuáles pueden ser por teléfono.
-
Psicoeducación.
-
Counselling
-
Terapia Psicodinámica breve.
-
Psicoterapia de apoyo expresiva.
-
Evidencia muy buena en severidad de la adicción (3,0) y buena en consumo de drogas (2,7)
-
Evidencia muy buena en variables relacionadas: funcionamiento psicológico (3,0)
-
Entrenamiento en habilidades de afrontamiento específico para cocaína.
-
Evidencia muy buena para consumo de alcohol (3,2).
-
Prevención de recaídas.
-
Evidencia muy buena para conducta de bebida (3,5).
-
Evidencia muy buena en variables relacionadas: ajuste de pareja (3,5).
-
Viviendo en equilibrio (programa psicoeducativo con énfasis en prevención de recaídas).
-
Evidencia buena para consumo regular de alcohol (2,8).
-
Evidencia muy buena para permanencia en el tratamiento (3,3) y para adherencia al tratamiento (3).
-
Seguimiento telefónico y counseling adaptado.
-
Evidencia muy buena para consumo de alcohol (3,4).
-
Evidencia muy buena para tasas de abstinencia de alcohol y cocaína (3,3).
-
Moderar el consumo de alcohol y manejo de contingencias.
-
Evidencia muy buena para la abstinencia de alcohol (3) y vivencia del consumo de alcohol los días que lo hace (3).
-
Evidencia muy buena para problemas relacionados con el alcohol (3).
|