PRACTICA RECOMENDADA CON BASE EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA |
-
Establecimiento de acuerdos con centros sociosanitarios, de curas paliativas, para que haya camas especiales para los consumidores en situación terminal o con gran deterioro
-
Habilitar espacios en los centros sanitarios para ejercer funciones de centro de día (con un abordaje intensivo de asistencia diaria en el que se desarrollen actividades terapéuticas y de inserción social)
-
Talleres de formación específicos en los dispositivos de reducción de daños para los profesionales sanitarios y usuarios
-
Creación de servicios de emergencia social y comunidades terapéuticas, de fácil acceso, para las personas que necesiten espacios de convalecencia de las sustancias y de su entorno social
-
En las salas de venopunción y consumo sin riesgos conviene:
-
Disponer de un protocolo de actuación farmacológico y de comportamiento ante el trastorno psiquiátrico y de agitación psicomotriz en los minutos siguientes al consumo de cocaína
-
Acondicionarlos de manera que generen un espacio tranquilo, que facilite la relajación y la seguridad, disponiendo además de espacios de baja estimulación sensorial para evitar elementos que favorezcan alucinaciones visuales y auditivas.
|