-
Aparición de agorafobia en relación con el temor de desarrollar síntomas
similares a la angustia (e.g. mareos o diarrea). La agorafobia se define como:
-
Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar
puede resultar difícil (o embarazoso) o donde, en el caso de aparecer una
crisis de angustia inesperada o más o menos relacionada con una situación,
o bien síntomas similares a la angustia, puede no disponerse de ayuda. Los
temores agorafóbicos suelen estar relacionados con un conjunto de situaciones
características, entre las que se incluyen estar solo fuera de casa; mezclarse
con la gente o hacer cola; pasar por un puente, o viajar en autobús, tren o
automóvil.
-
Estas situaciones se evitan (e.g. se limita el número de viajes), se
resisten a costa de un malestar o ansiedad significativos por temor a que
aparezca una crisis de angustia o síntomas similares a la angustia, o se
hace indispensable la presencia de un conocido para soportarlas.
-
Esta ansiedad o comportamiento de evitación no puede explicarse mejor
por la presencia de otro trastorno mental como fobia social, fobia
específica, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés
postraumático o trastorno de ansiedad por separación.
|