La interacción entre el empleo en las cooperativas y el ciclo económico permite analizar el comportamiento de las cooperativas en la región de Andalucía –España-. El análisis tiene como objetivo determinar el potencial generador de empleo de las cooperativas españolas, particularizando en Andalucía. Se utiliza una metodología inductiva mediante un análisis estadístico descriptivo y un análisis shift-share. Los resultados constatan que, respecto a España, Andalucía se destaca significativamente en parte de las variables observadas. Para el periodo 2005-2016 aumentó en mayor porcentaje el número de personas empleadas en las cooperativas de la región que en el conjunto del país. En particular, durante el periodo de crisis (2008-2015), las cooperativas incrementaron el número de trabajadores ocupados poniendo de manifiesto la mayor capacidad de generar empleo que el resto de las formas jurídicas.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información