CALIDAD PERCIBIDA DEL SERVICIO; CULTURA ORGANIZACIONAL; IDENTIDAD ORGANIZACIONAL; REPUTACIÓN EMPRESARIAL; ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Claves ECONLIT:
B55; L10; L14
Revista:
Nº 137 - Primer Cuatrimestre 2021
Resumen:
La reputación empresarial es concebida como un recurso intangible que puede contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de una cooperativa y, además impactar el rendimiento financiero de estas organizaciones. No obstante, se encuentra que aún existe escasa evidencia empírica respecto a la definición de los antecedentes que se asocian a su gestión. Este estudio tiene el propósito de identificar cuáles son los antecedentes de la reputación empresarial, en los que coinciden los grupos de interés internos, de cuatro seccionales de una Cooperativa de Ahorro y Crédito colombiana. Lo anterior, a partir de la implementación y codificación de siete grupos focales realizados con gerentes, trabajadores y miembros del Consejo de Administración. Los antecedentes de la reputación empresarial en los que coinciden los informantes y presentan mayor recurrencia, son: calidad percibida del servicio, cultura organizacional e identidad organizacional. Los resultados indican que la apuesta estratégica para impactar positivamente la reputación de esta organización, desde adentro hacia afuera, debe estar orientada a resaltar los aspectos que la posicionan como una opción diferente, respecto a: 1) la calidad de los servicios prestados en cuanto oportunidad, servicio personalizado y calidez en la atención, 2) el contenido de la cultura organizacional, relacionada con la dinámica familiar y los valores cooperativos que la fundamentan y 3) la apropiación de la identidad organizacional, que comprende la definición del perfil del asociado y el sentido de pertenencia.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información