Este artículo presenta un análisis territorial de las cooperativas desglosado a nivel de Comunidades Autónomas (CCAA). Tres son los principales objetivos. En primer lugar, investigar si el ciclo del empleo de las cooperativas muestra una relación diferente con respecto al ciclo económico dependiendo de la localización regional de las cooperativas. En segundo lugar, evaluar si cuanto mayor es la tradición cooperativa de la CCAA, mayor es el desacoplamiento entre el ciclo económico y las fases cíclicas de las cooperativas. Por último, descubrir si, dentro de las diferentes CCAA, las cooperativas que sobrevivieron a la crisis de 2008 comparten algunos patrones comunes. Nuestros resultados muestran que (1) más del 50% de las CCAA logran un grado medio de relación pro-cíclica y que solo un pequeño grupo de ellas presenta una relación anti-cíclica; (2) el empleo de las cooperativas exhibe un cierto grado de resiliencia; y (3) las cooperativas que sobrevivieron a la crisis eran empresas maduras, de pequeño tamaño, con índices financieros adecuados, pero con un margen de beneficio negativo.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información