¿CÓMO PRESERVAN SU MISIÓN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES CON OBJETIVOS HÍBRIDOS? UN ENFOQUE DE CAPITAL SOCIAL
|
|
|
|
Lorea NARVAIZA CANTIN, Félix ARRIETA FRUTOS, Cinta GUINOT VICIANO y Cristina ARAGÓN AMONARRIZ |
|
|
|
CAPITAL SOCIAL ENTRE SEMEJANTES; CAPITAL SOCIAL ENTRE DISPARES; SERVICIOS SOCIALES; ORGANIZACIONES HÍBRIDAS; CASO DE ESTUDIO |
|
|
|
|
|
|
Nº 139 - Tercer Cuatrimestre 2021 |
|
|
Resumen:
|
|
La habilidad de las organizaciones híbridas para alcanzar simultáneamente objetivos diferentes y potencialmente conflictivos puede causar tensiones con sus stakeholders. El objetivo de este paper es explorar cómo las pequeñas y medianas organizaciones (PMO) pueden equilibrar a través del capital social sus objetivos sociales y económicos cuando está en riesgo su hibridez.
Para alcanzar este objetivo seguimos un enfoque de estudio de casos para explorar como tres PMOs gestionan su hibridez. Los resultados muestran la importancia de equilibrar los diferentes tipos de capital social, tanto los vínculos que vinculan a agentes similares (bonding) como a diferentes (bridging) para ser capaces de encarar los riesgos de bloqueo y dependencia que amenazan su naturaleza híbrida. Identificamos las condiciones que las PMOs tienen que satisfacer para evitar estos riesgos y desplegamos un conjunto de estrategias para alcanzar una hibridez sostenible. Finalmente, destacamos la relevancia de los ecosistemas que sostienen a las PMOs en la consecución de sus objetivos híbridos. |
|
|
|
|
|
|
|