A partir de 2016 la Revista Ansiedad y Estrés pasa a ser distribuida por Elsevier España S.L.U.
Para ver su publicación Pincha aquí
El primer número alojado en Elsevier es Vol. 22. Núm. 1. Enero - Junio 2016.
Para ver su publicación Pincha aquí
Vol. 16 - 2010 | ||||
---|---|---|---|---|
Autores | Año | Título | Nº | Pág. |
Carolina Baeza Velasco, Antonio Bulbena Vilarrasa y Jaime Bravo Silva | 2010 | Sintomatología ansiosa y síndrome de hiperlaxitud articular en un grupo de universitarios chilenos | 16(1) | 1-12 |
María Teresa Anarte Ortiz, Alberto Machado Romero, María Soledad Ruiz de Adana Navas y Francisco Félix Caballero Díaz | 2010 | Ansiedad, depresión y otras variables en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 | 16(1) | 13-31 |
M.V. Mestre , A.M. Tur, P. Samper y A. Latorre | 2010 | Inestabilidad emocional y agresividad: factores predictores | 16(1) | 33-45 |
Natalio Extremera, Auxiliadora Durán y Lourdes Rey | 2010 | Recursos personales, síndrome de estar quemado por el trabajo y sintomatología asociada al estrés en docentes de enseñanza primaria y secundaria | 16(1) | 47-60 |
Antonio Félix Raya, Juan Antonio Moriana y Javier Herruzo | 2010 | Relación entre el síndrome de burnout y el patrón de conducta tipo a en profesores | 16(1) | 61-70 |
Eneko Sansinenea, Lorena Gil de Montes, Arrate Aguirrezabal y Maite Garaigordobil | 2010 | Predictores del afecto positivo: el papel de la autonomía percibida y el estilo de afrontamiento | 16(1) | 71-82 |
Manolete S. Moscoso y Eric C. Reheiser | 2010 | Validez de constructo del Inventario de Distrés Emocional en pacientes con cáncer | 16(1) | 83-94 |
Jorge Barraca y Marino Pérez-Álvarez | 2010 | Adaptación española del Environmental Reward Observation Scale (EROS) | 16(1) | 95-107 |
Isabel Serrano Pintado, Juan Delgado Sánchez-Mateos y Mª Camino Escolar Llamazares | 2010 | Eficacia diferencial de estrategias de afrontamiento en la reducción de la ansiedad ante los exámenes en función del tipo de variable principalmente afectada | 16(2-3) | 109-126 |
Eduardo Díaz Herráiz y Raquel Bartolomé Gutiérrez | 2010 | Estudio retrospectivo sobre los efectos de la victimización por acoso escolar sobre el bienestar psicológico a medio plazo | 16(2-3) | 127-137 |
Belén López-Pérez e Irene Fernández-Pinto | 2010 | Diferencias de edad en empatía: desde la adolescencia hasta la tercera edad | 16(2-3) | 139-150 |
María Isabel Soler Sánchez, Mariano Meseguer de Pedro, Mariano García Izquierdo y María Dolores Hidalgo Montesinos | 2010 | Validación del Cuestionario de Conductas de Hostigamiento (mobbing) de Einarsen y Raknes en una muestra del sector hortofrutícola | 16(2-3) | 151-162 |
Sagrario Yárnoz-Yaben | 2010 | Satisfacción vital en madres y padres divorciados | 16(2-3) | 163-175 |
Joaquín T. Limonero, Joaquín Tomás-Sábado, Jordi Fernández-Castro, Ramón Cladellas, y Juana Gómez-Benito | 2010 | Competencia personal percibida y ansiedad ante la muerte en estudiantes de enfermería | 16(2-3) | 177-188 |
Arratíbel Siles, María Luisa, Jané Ballabriga, Ma. Claustre, Bonillo Martín, Albert, Laredo García, Andrés, Viñas Poch, Ferran y Doménech-Llaberia, Edelmira | 2010 | ¿El rasgo temperamental ira/frustración afecta en la sintomatología interiorizada? Estudio en una muestra clínica infantil de 8-10 años | 16(2-3) | 189-200 |
Itziar Etxebarria, Aitziber Pascual y Susana Conejero | 2010 | ¿Puede considerarse la culpa un índice de sensibilidad interpersonal? reactividad interpersonal y culpa interpersonal | 16(2-3) | 201-214 |
Eduardo Fonseca-Pedrero, Mercedes Paino, Serafín Lemos-Giráldez y José Muñiz | 2010 | Propiedades psicométricas de la Depression Anxiety and Stress Scales-21 (Dass-21) en universitarios españoles | 16(2-3) | 215-226 |
Beatriz García-Rodríguez, Heiner Ellgring y Carmen Gómez-Candela | 2010 | Atención selectiva emocional en mujeres con obesidad y normopesas | 16(2-3) | 227-236 |
Lourdes Luceño Moreno, Jesús Martín García, Susana Rubio Valdehita y Eva Mª Díaz Ramiro | 2010 | Análisis factorial confirmatorio del cuestionario DECORE | 16(2-3) | 237-248 |
Díaz-Ramiro, Eva Mª, Rubio-Valdehita, Susana, Luceño-Moreno, Lourdes y Martín-García, Jesús | 2010 | Relaciones entre percepción de riesgos psicosociales y hábitos de sueño | 16(2-3) | 249-258 |
Julio Lillo Jover, Leticia Álvaro Llorente, Humberto Moreira Villegas y Mª del Carmen Durán Pulido | 2010 | Luz y ritmos circadianos: efectos en la salud y en el desempeño | 16(2-3) | 259-269 |
Susana Rubio Valdehita, Eva María Díaz Ramiro, Jesús Martín García y Lourdes Luceño Moreno | 2010 | La carga mental como factor de riesgo psicosocial. Diferencias por baja laboral | 16(2-3) | 271-282 |
Aline Bosle y Pedro R. Gil-Monte | 2010 | Propiedades psicométricas del Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en profesionales alemanes: resultados preliminares | 16(2-3) | 283-291 |
Bernardo Moreno Jiménez, Sandra Corso de Zúñiga, Ana Isabel Sanz-Vergel, Alfredo Rodriguez-Muñoz, Mar Boada Pérez | 2010 | El "Burnout" y el "Engagement" en profesores de Perú. Aplicación del modelo de demandas-recursos laborales | 16(2-3) | 293-307 |
Cristina Mae Wood, Antonio Cano-Vindel, Itziar Iruarrizaga, Esperanza Dongil, José Martín Salguero | 2010 | Relaciones entre estrés, tabaco y Trastorno de Pánico | 16(2-3) | 309-325 |
Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Facultad de Psicología. Buzón 23 Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas28223 - Madrid