Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

The Global Library Project

9 de Julio de 2025 a las 12:05 h

El Proyecto Biblioteca Global (1500-1700) reconstruye los viajes de los visitantes angloescoceses a bibliotecas de Norteamérica, Europa y Oriente Medio durante la Edad Moderna. Al reconstruir las actividades de estos académicos, poetas y comerciantes, el proyecto examina cómo los viajes interbibliotecarios propiciaron el intercambio de conocimientos y cultura. La hipótesis sugiere que los viajes hacia y entre bibliotecas sirvieron como una especie de catalizador epistemológico durante este período.

[Seguir leyendo] The Global Library Project

Treinta Obras Maestras de la Biblioteca Lázaro Galdiano. Exposición temporal

7 de Julio de 2025 a las 12:48 h

La Fundación Lázaro Galdiano rinde homenaje a la admiración de José Lázaro Galdiano por los códices bellos y cuidados, salidos de talleres medievales franceses, italianos y flamencos, que hacían de su oficio una maestría sublime a los ojos de sus poseedores. Y lo hace presentando, desde el 28 de mayo hasta el 7 de septiembre, en la tercera planta del Museo, una exposición excepcional que muestra una treintena de ejemplares representativos reunidos por José Lázaro en las diferentes ciudades en las que residió (Madrid, París y Nueva York). Será la primera vez que se expongan juntos, reconociendo la labor del coleccionista y su deseo de que permaneciesen unidas, con la pretensión de mostrar aquellos ejemplares que para Lázaro eran objetos de arte, desde el punto de vista bibliófilo, y los que constituían por sí mismos un museo, además de aquellos autores y artistas por los que sentía verdadera predilección.

[Seguir leyendo] Treinta Obras Maestras de la Biblioteca Lázaro Galdiano. Exposición temporal

Leonor Magdalena de Neoburgo, una lectora insaciable de libros devotos

Teresa Rodríguez Muriedas 4 de Julio de 2025 a las 12:36 h

Dos obras biográficas acerca de la emperatriz Leonor Magdalena de Neoburgo, entre los fondos de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" de la UCM nos conducen a conocer más detalles sobre su vida y virtudes.


Pero además, hemos ampliado la mirada hacia las dedicatorias a dos mujeres célebres presentes en las portadas de ambos ejemplares, posicionadas en ámbitos de poder: Isabel de Farnesio (dedicatoria firmada por la duquesa de Bejar) y María Francisca Javiera Josefa, princesa de Asturias.

[Seguir leyendo] Leonor Magdalena de Neoburgo, una lectora insaciable de libros devotos

En acceso abierto: Cultivating and Communicating Natural and Technical Knowledge around 1800 Devotees of Science

3 de Julio de 2025 a las 10:30 h

Este libro trata sobre algunas de las personas y lugares inesperados que contribuyeron al cultivo del conocimiento del mundo natural y al dominio del aparato científico alrededor de 1800, llevando al lector a través de la Europa continental desde la Ilustración hasta el inicio de la profesionalización académica. Los autores amplían el horizonte de investigación al mirar más allá de la élite científica de las academias y la ciencia prestigiosa patrocinada por las cortes principescas, foco de importantes estudios previos de este período. Consideran a personas de diversas profesiones y ocupaciones que impulsaron el conocimiento científico a través de medios prácticos, dedicando su tiempo libre y recursos personales, superando así barreras geográficas, lingüísticas y sociales.

[Seguir leyendo] En acceso abierto: Cultivating and Communicating Natural and Technical Knowledge around 1800 Devotees of Science

Mujeres en la Biblioteca Histórica: María Isidra de Guzmán y la Cerda

Diana Calandra Reula 30 de Junio de 2025 a las 14:31 h

María Isidra de Guzmán y la Cerda (Madrid, 31 de octubre de 1767 - Córdoba, 5 de marzo de 1803) fue una figura pionera en la historia académica de España. Conocida como la "Doctora de Alcalá", fue la primera mujer en obtener un doctorado en España y la dignidad de Académica Honoraria de la Lengua.

[Seguir leyendo] Mujeres en la Biblioteca Histórica: María Isidra de Guzmán y la Cerda


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]