Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Iglesia y escritura en la península Ibérica: Castilla, Aragón y Portugal, siglos XIII-XVI. Congreso Internacional

9 de Agosto de 2023 a las 11:32 h

La convocatoria del presente Congreso Internacional pretende aglutinar en la Universidad de Cádiz a especialistas, profesores e investigadores del área de Ciencias y Técnicas Historiográficas, tanto de ámbito nacional como internacional, con el objeto de construir, a través de los métodos propios de la Paleografía, la Diplomática y la Codicología, un panorama lo más completo posible de la organización institucional y de los medios materiales y humanos de los que se ha servido la Iglesia en los reinos de Castilla, Aragón y Portugal, a lo largo de la Baja Edad Media (siglos XIII al XVI), para cumplir con sus fines espirituales y con sus atribuciones temporales en lo gubernativo, judicial y económico a través del recurso a la escritura.

Para conseguir nuestro objetivo pretendemos conocer, por una parte, cómo cubren su necesidad de libros para cumplir las obligaciones relacionadas con la liturgia y el culto, con la formación teológica y moral del clero y los fieles; o los conocimientos jurídicos necesarios para la defensa del patrimonio y las prerrogativas de la Iglesia. Cuáles encarga directamente, qué profesionales intervienen en su confección, qué características materiales y formales tienen y cómo se relacionan con su contenido. Cuáles adquieren por otras vías: legados, compras, almonedas. Cuáles han sido los responsables, las circunstancias y los avatares de su conservación.


Por otra parte, es preciso detectar qué mecanismos utiliza la Iglesia para garantizar el correcto ejercicio de sus funciones de gobierno, gestión y administración. Qué instituciones y oficinas, qué oficiales y personal subalterno las organizan y ejecutan. A qué instituciones externas recurre. Qué tipologías documentales y qué categorías de productos escritos son necesarias para llevar a cabo todas estas actividades. Qué documentos recibe como consecuencia de sus relaciones con otras instancias de poder, con sus propios miembros o con sus administrados. Qué influencias mutuas existen. Y, por último, cómo y cuándo estas herramientas de gestión se han convertido en instrumentos para construir la memoria escrita de la institución y con qué criterios la Iglesia los ha conservado, custodiado y transmitido.


Para materializar estas investigaciones se propone la celebración del presente Congreso Internacional "Iglesia y Escritura en la Península Ibérica: Castilla, Aragón y Portugal, siglos XIII-XVI", con el que se pretende asegurar el contacto con investigadores y grupos científicos a nivel internacional, que enriquezca los resultados ofrecidos por cada uno de ellos. En este sentido, se promoverá tanto la disertación personal de profesores invitados, como el debate científico, de modo que el Congreso cuente con diversas ponencias que jalonen su celebración y un espacio significativo de diálogo y coloquio que favorezca el intercambio de ideas generadoras de conocimiento.
Asimismo, habrá ocasión de presentación de comunicaciones libres por parte de la comunidad científica nacional e internacional que desee aportar la conclusión de sus estudios en el contexto de este Congreso. Ello incidirá en el deseo de la organización de dar cabida a jóvenes investigadores en Ciencias y Técnicas Historiográficas y de apostar por la innovación y nuevas tendencias dentro del área de conocimiento.

Más información

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]