Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

El libro antiguo y sus encuadernaciones: análisis, identificación y métodos de investigación como patrimonio cultural

21 de Agosto de 2023 a las 11:59 h

La Escuela Complutense Latinoamericana (ECL), y la Biblioteca Histórica José María Lafragua - BUAP organizan este curso que se impartirá de forma presencial del  6 al 17 de noviembre de 2023 en la BUAP de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México).

El curso está dirigido por el profesor Antonio Carpallo (UCM), con la colaboración de Mercedes Salomón (codirectora BUAP), José Luis Gonzalo (UCM), Marisol Hernández (BUAP) y Jorge Luis Cota (BUAP).

 

Esta formación está orientada a docentes, estudiantes universitarios investigadores y profesionales en el área del libro antiguo, del tratamiento de los bienes patrimoniales bibliográficos, y todas las disciplinas relacionadas con la Bibliotecología, la Archivología y las Ciencias de la Información y de la Documentación.

El curso ofrece una formación especializada sobre el análisis, identificación, tratamiento, gestión y conservación del libro antiguo, en especial de las encuadernaciones históricas, así como sobre los usos y aplicaciones del patrimonio bibliográfico en distintos ámbitos profesionales y comerciales, privados y públicos. Esta oferta formativa pretende dar respuesta a la necesidad de las instituciones públicas y privadas para organizar, catalogar, gestionar, digitalizar, y poner en valor ante la sociedad sus fondos bibliográficos antiguos, así como potenciar la investigación por parte de los especialistas, tanto académicos como profesionales.

La relación de los centros que conservan patrimonio bibliográfico es muy extensa y variada, desde las bibliotecas, archivos y museos nacionales, bibliotecas y archivos estatales y locales, a las bibliotecas de academias, fundaciones y bibliófilos, con millones de libros antiguos manuscritos e impresos entre sus fondos y colecciones.

Entre los objetivos de esta formación podemos destacar:

  • Dar a conocer la forma de delimitación, elaboración, la estructura y características materiales de las encuadernaciones a lo largo de la historia y en todas las culturas y civilizaciones.
  • Aprender las herramientas de valoración y tasación del patrimonio ligado a las encuadernaciones históricas y artísticas.
  • Mostrar distintos aspectos relacionados con la gestión de colecciones de encuadernaciones en las bibliotecas de fondo antiguo, a partir de la consideración de sus ejes básicos: conservación, protección legal y difusión.
  • Facilitar conocimientos acerca de la evolución de las estructuras de encuadernación y de su aplicación durante las intervenciones que atienden a la conservación y restauración de libros antiguos, con especial énfasis en las estructuras de pergamino flexible.
  • Establecer los principales aspectos metodológicos en la investigación sobre las encuadernaciones en el ámbito del patrimonio bibliográfico.
  • Determinar e identificar el uso de las diferentes fuentes archivísticas, literarias y artísticas que se pueden aplicar en la investigación sobre encuadernaciones.
  • La Conservación Preventiva.
  • Comprender los principios relacionados con la gestión de organizaciones con fondos patrimoniales

El plazo de matrícula comenzó el día 3 de julio y finaliza el 3 de noviembre de 2023.

 

Más información

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]