Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

En acceso libre: "El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos"

27 de Septiembre de 2023 a las 10:33 h

Desde la invención del cero hasta la elaboración de calendarios comple­jos, las especulaciones matemáticas de los antiguos mexicanos no han dejado de suscitar la atención del gran público. Sin embargo, salvo ciertos lugares comunes, se sabe poco todavía sobre las operaciones matemáticas y sobre los usos numéricos que desarrollaron en tiempos anteriores a la colonización europea.

Esta obra aborda por primera vez las dimensiones sociales y culturales del número entre los mexicas, que ocupaban el centro de México durante la llegada de los españoles, y entre sus descendientes contemporáneos, representados por las poblaciones indígenas actuales. Los antiguos mexi­canos usaban los números para descifrar el porvenir, influenciar el destino y vincular al hombre con el cosmos; dichas preocupaciones de orden religioso explican la especificidad de los descubrimientos matemáticos que fueron capaces de alcanzar.

Sommaire
Abreviaturas
Escritura del náhuatl

Introducción
1. El enfoque cultural del número
2. Los sistemas numéricos
3. Decir y escribir los números
4. Las medidas del tiempo
5. El cosmograma
6. Medidas del cuerpo, medidas del mundo
7. La lectura de los almanaques
8. Adivinación, juegos y azar
9. Los simbolismos numéricos
10. La contabilidad ritual
11. Los ritos y los días
12. Los depósitos rituales
Conclusiones
Bibliografía
Índice analítico

DEHOUVE, Danièle. El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos. Nouvelle édition [en ligne]. Mexico : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2014. Disponible sur Internet : . ISBN : 9791036565137. DOI : https://doi.org/10.4000/books.cemca.9270.

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]